Iberia ha decidido a última hora no desprenderse de una parte del 11,6% que controla en el capital de Amadeus, el gigante tecnológico que este mes volverá a cotizar en bolsa. La decisión supone un duro varapalo para Air France y Lufthansa, las dos aerolíneas que también forman parte del accionariado de Amadeus, con un 23,1 y 11,6%, respectivamente.
La aerolínea española no quiso confirmar ayer oficialmente su salida de la opv, pero a cambio reconoció que pese a las pérdidas históricas contabilizadas el pasado año (273 millones de euros), sigue siendo una sociedad con una posición cómoda en términos de caja, que según sus previsiones alcanzará los 1.400 millones a finales de 2010.
¿Afectará a la operación?
Las tres compañías aéreas y los dos socios de referencia de Amadeus, los fondos de capital riesgo BC Partners y Cinven, con el 52,8% del capital, habían alcanzado un acuerdo previo para colocar de forma individual cerca del 25% de sus respectivas participaciones, con el objetivo de no generar descompensaciones dentro del accionariado. El propio presidente de Iberia (IBLA.MC), Antonio Vázquez, reconoció en noviembre pasado su interés por participar en la operación con la venta de hasta el 30% de los títulos.
Fuentes financieras precisan que la decisión de Iberia puede condicionar seriamente la operación, entre otros factores porque obligará a los dos fondos a colocar más papel entre los inversores institucionales para dar contenido. Si la valoración de Amadeus prevista oscila entre los 6.700 y 7.152 millones, las plusvalías para BC Partners y Cinven podrían no justificar el retorno al parqué teniendo en cuenta que en 2005 desembolsaron 4.500 millones por su paquete.
Fuentes próximas a Amadeus precisaron que en los últimos veinte años los socios nunca han trabajado de forma concertada y han adoptado sus respectivas estrategias de forma independiente.
El previsible abandono de Iberia que conllevaría una penalización, así como la renuncia a unos ingresos cercanos a los 140 millones. Además de la opv, Amadeus ampliará capital por valor de 910 millones, que en gran medida serán destinados a reducir deuda. El folleto informativo de la ops y opv ya se encuentra en poder de la CNMV, que podría aprobarlo en el transcurso de los próximos días.