Empresas y finanzas

Fórum Nuevas Empresas IESE presenta proyectos ante inversores capital riesgo

Barcelona, 28 mar (EFECOM).- La escuela de negocios IESE es la sede del Fórum de Nuevas Empresas, en el que nueve proyectos empresariales innovadores diseñados por alumnos del máster de administración de empresas MBA de esta institución serán presentados ante una audiencia de empresarios e inversores de capital riesgo.

Según ha informado esta institución, estos proyectos se enmarcan dentro de una asignatura, denominada NAVES (Nuevas Aventuras Empresariales), que consiste en que los alumnos creen su propias empresas con ideas originales y viables, y se presentan en el foro para encontrar financiación para su realización.

Entre los proyectos seleccionados por el IESE para este año, destaca la propuesta denominada "Ricco", en la que los alumnos proponen la creación de un software para calcular el riesgo de inversión en los 'hedge funds' (fondos de inversión) y que permita al inversor conocer en cada momento la situación de sus fondos para poder tomar las decisiones oportunas.

Un segundo proyecto consiste en la apertura de una cadena de pizzerías a domicilio en México y se diferencian de otras propuestas por el denominado "We Bake o You Bake" (Nosotros Horneamos o Tú Horneas) que da la opción al cliente de realizar la última parte del proceso para poder comer caliente la pizza cuando lo desee.

"Smartwind" es una compañía de servicios energéticos renovables que ofrece a los propietarios de techos en zonas urbanas e industriales la posibilidad de incrementar su negocio arrendando a largo plazo la superficie para instalar turbinas eólicas y ofrecer la energía producida a las compañías eléctricas.

El objetivo del proyecto "Bridge Technologies" es permitir a cualquier persona la posibilidad de acceder a Internet utilizando la tecnología inalámbrica WiMAX, independientemente de su ubicación geográfica y sus recursos económicos.

Otro proyecto realizado por los alumnos de la escuela de negocios IESE es el denominado "Muebles Herfaser", que pretende abrir una gran superficie de venta de muebles, de todos los segmentos de mercado, en la costa levantina para encontrar sinergias con la construcción de viviendas en la zona.

Finalmente, la propuesta de "Transport Simulation Systems", empresa creada en 1997 por investigadores de la Universidad Politécnica de Cataluña, es la desarrollar y comercializar un software informático para el análisis de sistemas de tráfico y transporte. EFECOM

gmp/mg/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky