El Gobierno británico anunciará mañana un nuevo plan para recapitalizar y reestructurar Royal Bank of Scotland y Lloyd's Banking Group que contempla duplicar la exposición de Reino Unido a un eventual colapso de los bancos, según publica hoy el diario estadounidense The Wall Street Journal. Santander podrá optar a la compra de oficinas de RBS y Lloyd's en Reino Unido.
De acuerdo con el rotativo, Londres contempla que RBS (RBS.LO) amplíe capital en 19.000 millones de libras (más de 21.000 millones de euros) y el Gobierno alcance el 80% del capital del banco.
Por su parte, Lloyd's (LLOY.LO) emitirá derechos por valor de 13.000 millones de libras (14.400 millones de euros) que el gobierno británico suscribirá en alrededor de 5.500 millones de libras, manteniendo su participación del 43,5% intacta.
El pasado mes de septiembre, ambas entidades anunciaron que estaban buscando la forma de captar más dinero fresco, en un intento por escapar al férreo control estatal al que están sometidas desde que aceptaron su ayuda financiera. Así, RBS planeaba ampliar capital por hasta 4.000 millones de libras con la que diluir la presencia pública, mientras que Lloyd's estudiaba la forma de reducir su presencia en el Programa de Protección de Activos.
Más novedades
Además, Reino Unido asegurará 280.000 millones de libras de una cartera comprimida con los activos e inversiones de más riesgo de RBS, según las fuentes del Journal, si bien el banco será responsable de los 60.000 millones de pérdidas iniciales, una cantidad inferior a la establecida en el acuerdo actual.
Asimismo, la entidad financiera podría emitir acciones adicionales para pagar las comisiones de este programa, hasta totalizar 6.500 millones de libras.
A su vez, Lloyds abandonará las garantías estatales para sus activos, similares a las de RBS, pagando una compensación de unas 2.500 millones de libras al gobierno por la protección concedida. Todo esto significa que las ayudas del Reino Unido a estos dos bancos ascenderán a 63.000 millones de libras en total.
Destrucción de empleo
Por su parte, RBS suprimirá 3.700 empleos en Reino Unido en el marco de una reestructuración que comenzará a aplicarse en mayo del próximo año.
La noticia, adelantada por los sindicatos, que calificaron la decisión de "locura absoluta" se produce horas después de que el banco admitiera que la Comisión Europea podría obligarle a desprenderse de más activos de los previstos inicialmente en el marco de las negociaciones sobre las ayudas públicas recibidas por la entidad, que tuvo que ser rescatada por el Gobierno.
"El anuncio de RBS de recortar 3.700 empleos en las sucursales en Reino Unido es una absoluta locura", denunció el responsable sindical Rob McGregor, quien señaló que la decisión obedece a la necesidad de recortar costes para "financiar" la crisis provocada por los banqueros de la City.
No obstante el banco asegura que cuenta con un 30% más de plantilla encargada de tareas administrativas por cliente que la competencia y que los bancos de la misma "gastan la mitad de tiempo en tratar con sus clientes", aseguró el consejero delegado de banca minorista británica de RBS, Brian Hartzer.