Empresas y finanzas

Meirás toma al poder en Ferrovial y Ayuso se retira a la vicepresidencia

  • El nuevo consejero delegado llevará las riendas del grupo junto a Rafael del Pino
Íñigo Meirás, consejero delegado de Ferrovial.

¿Cómo será el nuevo reparto de poder en Ferrovial? Ésta es la pregunta que sobrevuela los fastos de la compañía desde el pasado 30 de abril. Ese día se anunció el nombramiento de Íñigo Meirás como consejero delegado del grupo, en sustitución de Joaquín Ayuso, quien también adelantó entonces que iba a seguir en la compañía como vicepresidente.

Sin embargo, el rápido e inesperado relevo levantó todo tipo de rumores sobre cómo se iban a repartir los roles en la primera fila ejecutiva, especialmente, sobre el grado de autonomía que iba a tener Meirás respecto a Ayuso.

Y la respuesta, que se hará oficial hoy, es que el nuevo consejero delegado tendrá todo el poder ejecutivo, lógicamente, junto al presidente de la compañía, Rafael del Pino. Ayuso, por su parte, continuará siendo un pilar del grupo, pero como miembro del Consejo de Administración, y por tanto, fuera de las decisiones directivas del día a día, según ha podido confirmar elEconomista.

Este mismo esquema se siguió hace siete años, cuando Santiago Bergareche dejó el sillón de consejero delegado de Ferrovial a Ayuso y pasó a ocupar la vicepresidencia del consejo.

Fusión con Cintra

Rafael del Pino explicará hoy a todos sus accionistas el nuevo organigrama directivo, durante la Junta Extraoridinaria convocada para aprobar la fusión del grupo de infraestructuras con su filial de concesiones, Cintra <:CIN.MC:>.

En el consejo previo a esta Asamblea será donde se oficialicen los nombramientos de Meirás y Ayuso. Además, el nuevo consejero delegado pasará a formar parte del máximo órgano de administración desde hoy.

Este matrimonio conllevará el nacimiento de otro consejo de administración, al que también se incorporará, procedente de Cintra, José Fernando Sánchez-Junco, único consejero no dominical de la filial que continuará en el órgano de administración del nuevo grupo fusionado.

Renovarse o morir

La operación se ha diseñado como una fusión inversa, donde Cintra es quien absorbe a Ferrovial (FER.MC), tras realizar una emisión de capital de 556,05 millones de acciones de 20 céntimos de euros cada una.

La ecuación de canje contempla cuatro títulos de la filial por uno de la matriz, que volverá a poner su nombre al grupo definitivo, una vez concluya todo este proceso. Ferrovial ganó ayer en bolsa otro 1,63%, hasta 34,21 euros por acción, mientras que Cintra se revalorizó un 1,51%, hasta 8,4 euros por título.

Otra novedad dentro del grupo presidido por Rafael del Pino es la imagen corporativa que ayer estrenó, después de tres décadas con la misma seña de identidad. Sin embargo, la metamorfosis que ha vivido el grupo en los últimos años, al pasar de ser una constructora española a convertirse en un gestor de infraestructuras internacional, le ha obligado a renovarse.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky