Empresas y finanzas

Musk mete presión a la plantilla de Tesla para garantizar un número "decente" de entregas pese a la falta de suministros

  • El CEO de Tesla ha enviado esta semana un mail interno a sus empleados
  • Les pide un "esforzarse al máximo" para compensar la escasez de piezas
El CEO de Tesla, Elon Musk. Foto: Reuters

El fundador y CEO de Tesla, Elon Musk, está metiendo presión a su plantilla instándoles a trabajar duro para que la marca automovilística pueda seguir sacando pecho y presentar una cifra "decente" de entregas en el tercer trimestre de 2021 pese a la patente falta de suministros -especialmente de semiconductores- que ha afectado a toda la industria por los rigores de la pandemia.

A través de un correo electrónico interno recabado por Reuters, Musk pide a sus trabajadores "esforzarse al máximo" para compensar los problemas de producción a principios del tercer trimestre y "garantizar una cifra de entregas decente" en dicho periodo.

"La ola de entregas del final del trimestre es inusualmente alta esta vez, ya que sufrimos (como toda la industria) una escasez de piezas extremadamente grave a principios del mismo", asegura en el mail, remitido a su plantilla este miércoles. En sus líneas, Musk reconoce que Tesla ha tenido que construir "un montón de coches con piezas que faltaban y que necesitaban ser añadidas más tarde".

"La producción inicial del tercer trimestre fue tan desafiante que necesitamos ir súper-duro para compensar en los próximos 22 días y asegurar un número de entregas decente en el tercer trimestre", agrega el correo. "Esta es la mayor ola en la historia de Tesla, pero tenemos que hacerlo".

No es la primera vez que Musk manda un mail interno de estas características a su plantilla, especialmente cuando se acerca el momento de conocer el número de entregas del periodo. En algunas ocasiones, según se hace eco Reuters, ha llegado a insinuar el objetivo de entregas que tenía en mente para intentar llegar a esa cota.

El pasado mes de julio, Tesla informó de que había superado los 1.000 millones de dólares de ingresos trimestrales por primera vez, y que había entregado más de 200.000 vehículos en el segundo trimestre. Pero Musk advirtió entonces que la escasez mundial de chips "sigue siendo bastante grave" y añadió que "el suministro de chips es fundamentalmente el factor que rige nuestra producción."

Tesla ha iniciado recientemente las ventas en EEUU de una versión del Model 3 con baterías diferentes, hechas con fosfato de hierro y litio, que, según avanzó la firma, ayudarán a adelantar las entregas del vehículo.

Las acciones de Tesla se han revalorizado un 24% en los últimos tres meses, pero sólo han subido un 7% en lo que va de 2021. En comparación, el S&P 500 ha subido un 6% en los últimos tres meses y casi un 20% en el año.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky