Empresas y finanzas

El Banco de España baraja avalar la mora de CCM para salvar la fusión con Unicaja

El Gobierno quiere salvar a toda costa la fusión entre Unicaja y Caja Castilla-La Mancha (CCM). Después de que el presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, amenazara con rechazar la operación si no había más ayudas públicas, el Banco de España ha ofrecido a las dos entidades avalar la morosidad de CCM durante, al menos, cinco años.

Además de los 500 millones que aportaría el Fondo de Garantía de Depósitos (FGD), se destinarían así otros 500 millones más a cubrir gran parte de la morosidad que soporta la entidad castellanomanchega. Aunque los informes internos de CCM apuntan a que podría recuperar entre un 80 y un 90% de los créditos dudosos, su tasa de mora es una de las más altas del sector y supera ya el 5%.

La morosidad, cubierta

CCM tenía registrados en su balance a 31 de diciembre de 2008 créditos a la clientela por un importe de 18.698 millones de euros, con lo que la morosidad a esa fecha se situaría cerca de los 1.000 millones y quedaría así prácticamente cubiertas con las ayudas planteadas. El único inconveniente en este caso es que la mora no para de crecer y, a falta de los datos oficiales, podría haber aumentado de forma significativa en este primer trimestre de 2009.

Tanto CCM como Unicaja declinaron ayer hacer ningún tipo de valoración al respecto, pero según han confirmado fuentes financieras de toda solvencia, la propuesta de avalar la morosidad se planteó el pasado miércoles en la reunión que el Banco de España mantuvo por separado primero con los responsables de la caja castellanomanchega y luego con los de la andaluza.

Durante esa reunión, y al igual que está haciendo la Junta de Andalucía, la entidad malagueña habría reclamado más ayudas para sacar adelante la operación. El presidente de la entidad, Braulio Medel, explicará hoy la propuesta del Banco de España a sus consejeros durante la reunión del máximo órgano ejecutivo, mientras que Juan Pedro Hernández Moltó, máximo dirigente de CCM, hará lo propio el próximo martes. Ésta última insistió ayer en recalcar que "todos los acuerdos se están adoptando por unanimidad".

Más cartuchos

De acuerdo con las fuentes consultadas, el Gobierno podría guardarse por si acaso más cartuchos en la recámara, al margen de avalar la morosidad. Una de las ayudas podrían materializarse mediante la compra de preferentes que emitiría la entidad fusionada.

Otra opción que se estaría barajando, según Efe, sería la concesión de un préstamo de entre 1.000 y 2.000 millones a un interés próximo a cero. Lo que quiere evitar el Gobierno con todo ello es comprometer en exceso el Fondo de Garantía de Depósitos de las cajas.

En principio, tal y como adelantó ayer elEconomista, Unicaja y CCM se han marcado la echa tope del 15 de abril para alcanzar un acuerdo.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky