Agro

Humus de lombriz contra la yesca, enfermedad parasitaria de los viñedos

Imagen de Istock

La yesca es una enfermedad parasitaria producida por hongos que penetran en la madera de la vides hasta secarlas. Desde el año 2003, que fue cuando la Unión Europea prohibió el uso del arsenito sódico para el tratamiento de dicha plaga, la enfermedad se ha propagado con gran celeridad por toda Europa. Más noticias en la revista gratuita elEconomista Agro

Enrique Cat, biólogo y uno de los fundadores de la compañía, explica que la pretensión de Nostoc Biotech  transformar la agricultura tradicional, sobrecargada de químicos, en una actividad más sostenible y eficiente. De ahí, su interés por desarrollar soluciones de fertilizantes y protectores para la tierra basados en microorganismos vivos adaptados a los diferentes tipos de cultivos. Estos fertilizantes ecológicos, además de lograr cerrar el círculo de la naturaleza, permiten al agricultor recuperar la fertilidad de inmunidad natural del cultivo.

Capacidad curativa

Cat explica que, aunque en el mercado español hay buenas líneas de fertilizantes protectores naturales, al estar basados en extractos botánicos y materias orgánicas tienen un efecto más preventivo que curativo. Según Cat, el principal valor de los bioplaguicidas de Nostoc Biotech está en su capacidad curativa.

Cat inició su aventura empresarial de la mano de Guillermo Herrero, a quien conoció en un curso de lombicultura que impartía éste último. Herrero, que cuenta en su haber con la puesta en marcha de 22 explotaciones de lombicultura, dejó fascinado al joven biólogo con las múltiples propiedades del humus de lombriz como fertilizante orgánico. Entre ellas, la antibiótica. El otro socio es el ingeniero Eker Hurtado.

Método natural

Además de haber logrado erradicar la temida yesca con un método eficaz y natural, estos tres emprendedores también presumen de haber descubierto un producto para terminar con los nemátodos, unos gusanos microscópicos que atacan a las raíces de las plantas en cultivos con poca rotación, como los invernaderos de tomate, pepino o acelga.

Estos gusanos, que provocan quistes en las raíces, acaban con las plantas en muy poco tiempo. La fórmula que utilizado Nostoc para poner punto final a este problema consiste en devolver al suelo los enemigos naturales de los nemátodos, con el fin de lograr reequilibrar el ecosistema.

Nostoc Biotech también utiliza las propiedades del humus de lombriz en la elaboración de preparados para acabar con la araña roja y la verticilosis del olivo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky