
El éxito de las socimis en España ha sido tan evidente que la banca se está preparando para crear sus propias sociedades cotizadas de inversión inmobiliaria. Según explica Antonio Fernández, presidente de Armabex, actualmente hay socimis que están buscando su crecimiento a través de ofrecer una participación a clientes de banca privada de los grandes bancos. Cinco socimis se preparan para cotizar en el MAB por más de 1.500 millones.
Sin embargo esta situación está evolucionando y ?quizás dentro de poco veamos que hay bancos que lanzan al mercado sus propias socimis?. El directivo asegura que en Armabex están asesorando tres procesos de este tipo.
Según fuentes del sector, tanto el Santander como BBVA podrían estar analizando lanzar su propia socimi. La fórmula para llevar a cabo esta operación podría hacerse mediante la transformación de alguna de sus actuales Sociedades Gestoras de Instituciones de Inversión Colectiva (SGIIC), en Socimis. Asimismo, aseguran que el Sabadell es la entidad más avanzada en el proceso, ya que cuenta con una socimi hotelera y otra generalista (su antiguo fondo Sabadell BS Inmobiliario FII). Según las mismas fuentes ahora prepara su salida al MAB.
El Sabadell además es el único banco junto al BBVA que mantiene la gestión de sus inmuebles, el resto han vendido sus plataformas inmobiliarias a fondos de inversión en los últimos años.
El objetivo de las socimis de la banca es, según los expertos, dar salida a una serie de activos adjudicados que no todavía no han logrado vender. Estas sociedades pueden ir aumentando progresivamente su free float, de modo que su participación se diluye y se quedan con un paquete residual. Finalmente el resultado es el mismo, pues logran recuperar parte de su inversión y se han desprendido del ladrillo. La fiebre por las socimis ha llegado también a los grandes bancos internacionales. Ejemplo de ello es Deutsche Bank, que mediante su gestora cuenta con su propia socimi, Trajano Iberia. Se estrenó en el parque (MAB) a finales de julio y actualmente su cartera se compone de tres activos comerciales y de oficinas por los que ha desembolsado 140 millones de euros.