Emprendedores-Pymes

Cómo reclutar a los mejores trabajadores a través de las redes sociales

  • LinkedIn es la red profesional por excelencia, pero todas son útiles

Las redes sociales, además de para socializar, se han convertido en una herramienta muy importante en la búsqueda de empleo. Pero no solo los candidatos pueden recurrir a estos canales: también las empresas pueden apoyarse en ellos a la hora de reclutar nuevos trabajadores.

Para que una empresa puede llevar a nuevos candidatos a través de las redes sociales es necesario estar presente de manera activa, y compartir las ofertas de manera oficial, según recomiendan desde el portal de empleo Infojobs.

Asimismo, hay que tener claras las características propias de cada red. Las principales y más importantes son las siguientes:

1. Facebook

Aunque no está pensada para ser utilizada profesionalmente, es la red social más utilizada en España, por lo que no hay que descartarla. Ofrece la opción de crear páginas de empresa, y grupos públicos o privados para gestionar las ofertas de empleo.

2. Twitter

La red social de moda, gracias a la viralidad de sus mensajes. El uso de los hastag #empleo o #trabajo permite difundir ofertas, permitiendo alcanzar una gran audiencia.

3. LinkedIn

La red profesional por excelencia. Permite difundir ofertas de empleo tanto desde el perfil personal o desde el grupo de la empresa, además de en grupos afines a la temática del perfil profesional que se esté buscando.

4. Google Plus

No es la mejor ni la más utilizada, pero ayuda al posicionamiento en buscadores de la compañía. Se pueden difundir las ofertas de empleo a través de los círculos de contacto.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky