Emprendedores-Pymes

La Economía Social eleva su facturación en España y ya supone un 12,5% del PIB

  • El sector da trabajo a 14 millones de personas en toda la Unión Europea
Imagen de Istock

La Economía Social se basa en la capacidad de emprender. Siempre que existan emprendedores colectivos que se animen a realizar juntos su proyecto, existirá una empresa de Economía Social. La creatividad emprendedora de personas que, de forma colectiva, se atreven a asumir riesgos que de forma aislada serían más complejos. Esa es la fuerza de la Economía Social, y parece que funciona. Más noticias en el suplemento especializado gratuito elEconomista Fundaciones

Las cifras hablan por sí mismas. Sólo en la modalidad del cooperativismo, la más visible de un modelo que también engloba a las sociedades laborales, los centros especiales de empleo, las empresas de inserción, las o las fundaciones, entre otras, hay constituidas en España 24.600 cooperativas, que facturan 132.310 millones al año.

Entre los perfiles de los nuevos cooperativistas destaca el de aquellos desempleados que, después de un tiempo en el paro, deciden unir esfuerzos con amigos o conocidos que tienen intereses profesionales comunes y en los que confían para sacar adelante un proyecto. Aunque también son numerosos los ejemplos de trabajadores de empresas que cerraron y que pretenden dar continuidad a la actividad, aprovechando sus conocimientos y su cartera de clientes, ya sea convirtiendo la antigua sociedad mercantil en cooperativa o fundando una desde cero.

Por sectores, los servicios a empresas son el principal nicho de negocio para estos nuevos emprendedores. Una de las ventajas del cooperativismo es que busca huecos que no son atractivos para las grandes empresas, pero en los que existen oportunidades de negocio.

Representación en España

La Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes) es la máxima institución representativa de la Economía Social en España, constituyéndose como una plataforma de diálogo institucional con los poderes públicos. Sus 28 socios representan los intereses de más de 44.000 empresas.

Nacida en 1992, aporta los datos de un sector no reconocido por ley en España hasta 2011, que hoy supone el 12,5% del PIB y factura más de 150.000 millones de euros, genera 2,2 millones de puestos de trabajo y beneficia a más de 16,5 millones de personas relacionadas de una u otra manera con su actividad.

El aspecto diferencial de este modelo de empresa frente a otros está permitiendo que cada vez haya más ciudadanos vinculados a ellas. Juan Antonio Pedreño, presidente de Cepes, explica que "ya son 16.528.039 (un 8,8% más que en 2012) las personas asociadas a las diferentes entidades sociales, un dato que representa el 35,37% de la población española. "Estos datos son una prueba de que la sociedad demanda este modelo de empresa, que ha sido capaz de crear 14.000 nuevos puestos de trabajo en los últimos 15 meses", asegura.

Escenario europeo

En Europa, la Economía Social representa a dos millones de empresas (es decir, un 10% de todas las empresas europeas) que dan trabajo a 14 millones de trabajadores por cuenta ajena (el equivalente a un 6,5% de la población activa en la UE). De ellos, el 70% trabaja en asociaciones sin ánimo de lucro, el 26% en cooperativas y el 3% en mutuas. Estas empresas son de todo tipo y tamaño, desde pymes hasta multinacionales, y están presentes en todos los sectores de actividad.

Por ello, la Economía Social ocupará un lugar prioritario dentro de la futura agenda de las instituciones europeas, según se reveló en la conferencia internacional La empresa social como agente de la Economía Social. La futura agenda de las instituciones europeas, organizada a principios de mes por Cepes en el Consejo Económico y Social (CES).

"Esta forma de empresa es un motor de empleo e innovación", señaló el director general del Trabajo Autónomo, la Economía Social y la RSC de las empresas del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, Miguel Ángel García.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky