Laboral Kutxa y Confederación Empresarial Española de la Economía Social (CEPES) han suscrito un acuerdo por el cual pondrán 100 millones a disposición de las empresas de economía social y emprendedores. El principal objetivo del acuerdo es proporcionar liquidez a las empresas y facilitar así, nuevas inversiones.
El convenio, según la caja, establece nuevas líneas de financiación a emprendedores, además de productos de financiación de circulante (cuentas de crédito, descuento comercial o anticipos de crédito) y financiación de inversiones vía préstamos u operaciones de leasing, para las empresas más consolidadas. 'El objetivo de este acuerdo es que todas las empresas que poseen buenos proyectos y sean viables obtengan financiación', indican desde Laboral Kutxa.
Al presente acuerdo podrán acogerse las más de 44.500 empresas asociadas a Cepes, que representan un 12% del PIB español, en las que trabajan más de 2,2 millones de personas y que en conjunto facturan más de 150.000 millones al año.
Entre estas partidas más novedosas del acuerdo destacan, por su relevancia, las de emprendizaje y las aportaciones al capital social que contarán con unas condiciones de financiación especialmente ventajosas. Además, de respaldo financiero para los nuevos emprendedores Laboral Kutxa podrá prestarles asesoramiento en el diseño y puesta en marcha de su negocio.
Así las nuevas sociedades podrán obtener un préstamo con una comisión de apertura del 1% y un interés fijo del 4,5%. Además si la cantidad requerida es inferior a 25.000 euros, tendrán la oportunidad de acceder al Fondo Europeo de Inversiones (FEI) de hasta cinco años, gracias al cual el tipo fijo será incluso inferior (3,95%).
En el caso de las aportaciones a Capital de la Empresa que realizan los socios, se podrán financiar con préstamos de hasta 7 años con una comisión de apertura del 0?5% y a un tipo de interés bonificado del Euribor +2,50%. Éste también podrá ser inferior en el caso de poder optar a la subvención europea (+1,75%).