
La sociedad Angels Capital, creada el pasado mes de septiembre por el presidente de Mercadona, Juan Roig, para aglutinar sus actividades personales de apoyo al emprendimiento, "tiene previsto realizar tres inversiones cada ejercicio por un importe total de 3,5 millones de euros, lo que ayudará a que nuevas empresas se instalen en la ciudad de Valencia".
Así lo afirma la empresa que dirigen Javier Jiménez y Jaime Esteban en la memoria que ha presentado al Ayuntamiento de Valencia para solicitar la cesión de suelo público en la Marina Real Juan Carlos I, en tres antiguas bases de la Copa América de vela.
Según la documentación consultada por elEconomista, las inversiones serán para apoyar a emprendedores con tres inyecciones de capital de 1, 1 y 1,5 millones de euros y plazos de desinversión de cuatro, cinco y seis años, respectivamente.
La TIR (tasa interna de retorno) de cada inversión estará entre el 15 y el 20%. Angels Capital financiará las inversiones con un préstamo de 11 millones al 4,5%, con las futuras desinversiones y, en caso de ser necesario los primeros años, con aportaciones de Roig.
Angels Capital se constituyó con unos fondos iniciales de 15 millones de euros. Su actividad está muy vinculada a Lanzadera Emprendedores, la incubadora de proyectos del presidente de Mercadona de la que acaban de salir las 14 primeras empresas, que han sido financiadas por Roig con un préstamo de 200.000 euros cada una, a cinco años con dos de carencia y un tipo de interés del 0,5%.
Según fuentes de la plataforma, los proyectos de Lanzadera también son susceptibles de ser apoyados por Angels Capital, pero la previsión de tres inversiones por año, que "es un mínimo", no se refiere específicamente a ellos.
Cinco participadas
La memoria del proyecto de Roig para la Marina prevé que la empresa Angels Capital logre beneficios a partir de 2020, y que Lanzadera sea deficitaria siempre, ya que es un proyecto altruista. Por ello, el conjunto de Angels y Lanzadera no entrará en números negros hasta el año 2054.
Angels Capital ya tiene cinco participadas, heredadas del fondo de capital semilla del mismo nombre que Juan Roig creó el Instituto Valenciano de Finanzas (IVF) en 2008. El julio de 2013, Roig compró al IVF su 11,76% y transformó el fondo en SL.
Las participadas son Shotis (tecnología), Instituto Valenciano del Pie (sanitaria), Vintes (vinícola, que incluye la bodega Torre Oria), Valres (residuos) y Vicente Gracia Internacional Arte Jewellery (joyería). De esta última se ha hecho cargo Juana Roig, la menor de las hijas del presidente de Mercadona.
Lanzadera y Angels se trasladarán, junto a la escuela de negocios Edem -dirigida por Hortensia, otra de las hijas de Roig-, a la Marina Real dentro de un año, si se cumplen los plazos previstos en el proyecto, que aún se encuentra en exposición pública por si alguna otra empresa presenta una alternativa.
Pidió la cesión por 75 años
Juan Roig pidió al Ayuntamiento de Valencia el establecimiento de un derecho de superficie de 75 años donde están tres de las antiguas bases equipos de la Copa América de vela, para llevar allí las sedes de Edem y Lanzadera.
El Ayuntamiento le ha concedido 50, en los que pagará un canon de 325.200 euros, con un aumento del 2% anual. Edem y Lanzadera invertirán 17 millones en rehabilitar y ampliar los edificios, que sumarán 18.000 metros cuadrados.