
El secretario de Estado de Seguridad Social, Tomás Burgos, se mostró ayer dispuesto a mejorar el régimen de cese de actividad de los autónomos, el equivalente al sistema de protección por desempleo de los asalariados, consciente de que "adolece de importantes problemas" a la hora de reflejarse en la prestación que acaban cobrando el esfuerzo realizado por estos trabajadores durante los periodos de actividad.
Durante su participación en el 'Foro Emprendedores y Autónomos 2013', Burgos no ocultó que existen "elementos para la mejora" y que este régimen "no funciona lo suficientemente bien", pese a que el nivel de prestaciones concedidas se ha incrementado "de forma significativa" en los últimos meses.
Del mismo modo, Burgos apostó por que entre Gobierno y autónomos se logre que estos trabajadores coticen por bases más altas, para que al final de su carrera laboral cuenten con pensiones similares a las de los asalariados.
Base mínima
Según explicó, el 82% de los trabajadores por cuenta propia cotizan por la base mínima, lo que se traduce en que acaben jubilándose de media a los 65,6 años, hasta 1,7 años más tarde que el resto de los trabajadores, para acabar cobrando, sin embargo, un promedio de 601,84 euros, el 70% de la media del sistema.
Además, según los diferentes tipos de prestación, en el caso de aquellas por incapacidad permanente, ésta se sitúa en el 73% de la media de sistema, en el caso de las de viudedad, en el 75% y para las de orfandad, la cuantía a cobrar en el caso del régimen de autónomos alcanza el 85% de las pensiones medias.
Pensión media
Como resultado, el 42% de los autónomos requieran de complementos a mínimos para alcanzar una pensión media, unos 20 puntos porcentuales más que la media, lo que ha llevado al secretario de Estado de Seguridad Social a plantear la necesidad de llevar a cabo medidas "graduales y progresivas", en consenso con las organizaciones de autónomos, para fomentar cotizaciones más altas en el colectivo y lograr que el régimen de los autónomos deje de ser "profundamente deficitario" para ser "autofinanciable".
Por otro lado, Burgos valoró positivamente algunas de las medidas aplicadas por el Gobierno en favor de los autónomos, como la tarifa plana de 50 euros a los nuevos autónomos, que ha beneficiado a 59.000 personas hasta septiembre. Además, hasta 4.700 autónomos han pasado ya a cobrar la pensión y el salario al mismo tiempo.