Emprendedores-Pymes

La tarifa plana de cotizaciones para autónomos se extiende a mayores de 30

  • Deducciones en las inversiones en proyectos de innovación
Foto: archivo

Todos los nuevos autónomos, no sólo los menores de 30 años como estaba previsto, tendrán una tarifa plana de 50 euros en las cotizaciones a la Seguridad Social durante los seis primeros meses de actividad, de 125 euros en el semestre consecutivo y de 175 en el siguiente.

Con esta medida los nuevos autónomos ahorrarán más de 2.000 euros en su primer año y medio de actividad, según ha destacado el grupo catalán de CiU en una nota de prensa en la que expresa su "satisfacción" porque el PP haya aceptado incorporar estas propuestas, a petición suya, a la Ley de Emprendedores.

El dictámen sobre el proyecto ha sido analizado en la comisión de Hacienda y Administraciones Públicas, que se ha reunido hoy en el Congreso de los Diputados, tras lo cual ha sido remitido al Senado para continuar con su tramitación.

Reducción de la base mínima

El portavoz de Economía de CiU, Josep Sánchez Libre, ha destacado que la propuesta del grupo catalán posibilitará una reducción del 80 % de la base mínima de cotización para los trabajadores autónomos en los 6 meses siguientes a que se den de alta en este régimen.

A partir de entonces, y durante el semestre consecutivo, la reducción en su cotización será del 50 % y, en los seis meses sucesivos, de hasta el 30 %.

Otras de las enmiendas que CiU ha sacado adelante permite ampliar el techo de aportaciones de recursos para los inversores de proximidad o "business angels" hasta los 50.000 euros, frente a los 20.000 euros previstos en la Ley.

Deducciones y devoluciones

Asimismo, se aplicarán deducciones o devoluciones de las inversiones realizadas en proyectos de innovación, con lo que se amplían los beneficios ya recogidos para la I+D.

Se incrementarán también las deducciones por la contratación de personas con discapacidad que pasarán de los 6.000 euros previstos actualmente hasta los 9.000 euros en caso de que el contratado tenga un grado de discapacidad de entre el 33 % y el 65 %.

En el caso de que sea mayor al 65 % la desgravación será de hasta 12.000 euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky