
Existe un rebote en el consumo en España en el último año, una tendencia que irá a más a medida que siga disminuyendo el número de parados. Entre las características del consumidor patrio destaca su interés en las rebajas y descuentos, la preferencia por las compras presenciales y la planificación. Japón, un país impulsado por la tercera edad
Así lo destaca un estudio de OBS Business School, en su informe sobre los rasgos generales del consumo en España en 2016, y que también destaca la querencia de los consumidores españoles por la exigencia, la lucha por los precios ajustados, y la preferencia por las marcas, manteniendo la fidelidad a las mismas.
Las compras online siguen ganando terreno, con un crecimiento en el último año del 26%, ascendiendo a 533 millones de euros (de junio de 2015 a junio de 2016). De esta forma, nuevos fenómenos como el Black Friday y el Cyber Monday tienen mayor penetración cada año en el mercado españo.
Perfil del consumidor
En cuanto al análisis del comportamiento de consumo de las distintas franjas de edad, destaca la importancia de los denominados 'viejenials', un grupo que se ha convertido en un factor determinante en las decisiones de compra y consumo. A día de hoy, las personas de más de 50 años controlan el 70% de la riqueza. En España superan los 17 millones de personas, "cifra nada despreciable a efectos del mercado y del consumo", destaca el informe.
"Las empresas deben colocar sobre la mesa en sus planes estratégicos esta variable que les permitirá encontrar planes para ampliar el mercado", apuntan.
Más de la mitad del gasto total en viajes, ocio y alimentación está conformado por este colectivo. "Se han convertido en el objeto del deseo de las marcas que compiten en el mercado. Y no son analfabetos tecnológicos, sino que usan Internet, y eso les brinda dos de sus grandes valores: tiempo y comodidad".
Concretamente, tres de cada cinco consumidores de entre 54 y 65 años accede a la Red a menudo y uno de cada tres hogares encabezados por veteranos ha visitado la web de un supermercado en el último mes, el 36% de ellos con la intención de comprar y "la mayoría buscando ofertas especiales".
El consumo de este grupo, sigue creciendo y no sólo en compras Online. Según la publicación, los 'senior' gastan un 10% más que el año pasado en tiendas, tienen mayor nivel adquisitivo y piensan gastar más en los próximos meses. Definitivamente, las empresas deben de "enfilar" las baterías hacia esta dirección, aprovechar esta oportunidad que potencia el crecimiento.