Emprendedores-Innova

Las cinco tendencias del comercio online para 2016

  • Se trata de un sector que está siempre en constante evolución
Imagen de Istock

El comercio online sigue creciendo de manera exponencial año a año, lo que le ha permitido convertirse en uno de los sectores por los que apuestan muchos emprendedores para lanzar sus negocios.

Se trata de un sector que está en una evolución constante, un aspecto que hay que tener siempre presente para tener éxito. Por ello, la agencia de marketing Elogia analiza las que serán las principales tendencias del e-commerce para 2016, y la influencia de las mismas en el futuro.

"Algunas, como el auge del m-commerce, ya han aparecido con fuerza en 2015; pero otras como el omnichannel se convertirán en una forma básica de entender la relación con el cliente a partir de ahora", explica Rubén Ferreiro, CEO de Elogia.

1. Envíos rápidos

Grandes compañías del comercio online han apostado por recortar sus plazos de entrega como técnica para atraer a los consumidores y diferenciarse de la competencia. Una medida que se espera que se acentúe en los próximos meses de la mano de Amazon, que quiere hiperacelerar los tiempos de envío.

Pero no solo el gigante creado por Jeff Bezos influirá en esta tendencia. Cada vez más compañías se están especializando en el reparto rápido en entornos urbanos. La revolución logística se ha convertido en una carrera en la que los distintos actores (tiendas, repartidores, etc) se juegan mucho.

2. Omnichannel

La misma experiencia de compra, independientemente del canal que se utilice. Eso es el Omnichannel, un paso de gigante en la integración entre el online y el offline. Es el cliente el que decide por qué canal se comunica y realiza su compra, pudiendo acceder a los mismos servicios y la misma atención por cualquiera de ellos. Lo común hasta ahora era que las tiendas físicas abrieran una tienda online, pero ahora se está produciendo el movimiento inverso: grandes tiendas online abren sus propias tiendas físicas.

3. Personalización

La publicidad masiva nunca llegará a perder su atractivo, pero la segmentacióno extrema cobra cada vez mayor protagonismo, llegando hasta la personalización en algunas ocasiones. Las aplicaciones de Big Data y la gran capacidad de los operadores de marketing online (principalmente Google y las redes sociales) para recopilar y cruzar datos haciendo un retrato robot de cada usuario son ya una realidad. Hasta qué punto choca esto con las legislaciones de protección de la privacidad es otra historia.

4. m-commerce

La principal tendencia es el comercio a través de móvil. Empresas de todo el mundo apostarán en 2016 definitivamente por el entorno mobile. Y es que cada vez son más las personas que utilizan las tabletas y móviles para comprar en cualquier lugar y cualquier momento. De hecho, España es ya el tercer país de Europa en cuanto a tráfico del comercio online a través del móvil.

5. Comercio online local

Muchas empresas se están dando cuenta de que el comercio online a nivel local funciona. De hecho, muchas startups como Wallapop o Letgo apuestan por el modelo de compraventa de segunda mano a nivel local. Y lo mismo sucede con la compra de otros muchos artículos en los que las ventajas de precio no son tan claras o la cercanía al punto de venta es un valor añadido. Detrás de la ola de las grandes corporaciones el pequeño comercio local tiene mucho que decir en materia de tendencia en eCommerce.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky