Elecciones Cataluña 2015

Catalunya Sí que es Pot no alcanza las expectativas y Pablo Iglesias admite el resultado "altamente decepcionante"

EN DIRECTO | Las elecciones catalanas minuto a minuto. 'Catalunya Sí que es Pot', la plataforma apoyada por Podemos, logró unos resultados por debajo de los esperados en las elecciones catalanas del 27S con algo más de 350.000 votos y únicamente once representantes. Especial 27S: elecciones en Cataluña.

La plataforma ciudadana encabezada por Lluis Rabell se quedó incluso por debajo de los resultados de ICV en los pasados comicios perdiendo dos representantes con respecto a los que tenía esta lista de la que en cierto modo es heredera.

Rabell reconoce no haber "llegado al objetivo"

El cabeza de lista de la candidatura de Catalunya Sí que es Pot, Lluís Rabell, mostró este domingo su convencimiento de que su plataforma, integrada por Podemos, ICV, EUiA y Equo, "ganará fuerza en los próximos tiempos", al tiempo que señaló que la candidatura de Junts pel Sí "ha ganado de manera inequívoca" los comicios autonómicos. Rabell se expresó en estos términos en Barcelona para ofrecer su valoración sobre los 11 diputados que obtiene su plataforma en un escenario planteado por las formaciones secesionistas como un plebiscito.

"Es evidente que hay que mirar la realidad cara a cara" y "no hemos llegado al objetivo que perseguíamos", manifestó Rabell al reconocer que su candidatura "ha tenido muchas dificultades" frente al resto de formaciones políticas.

Dijo que el resultado de estas elecciones catalanas "ha sido la consecuencia de un escenario polarizado" por la hoja de ruta secesionista impulsada por el presidente de la Generalitat, Artur Mas, cuya candidatura Junts pel Sí "ha ganado de manera inequívoca".

No obstante, manifestó que, aunque parece que la "lucha social" que planteaba su candidatura ha sido "expulsada del debate", se mostró convencido de que su planteamiento "tiene recorrido" y "ganará fuerza en los próximos tiempos". "Tenemos las elecciones generales y una situación llena de incertidumbre, y nuestra apuesta seguirá batallando", afirmó.

La decepción de Pablo Iglesias

El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha reconocido que el resultado de su formación en las elecciones catalanas de este domingo, en las que su candidatura Catalunya Sí que es Pot ha obtenido 11 escaños y ha quedado en cuarto lugar, es "altamente decepcionante".

"Hemos apostado por escuchar y por el sentido común y la responsabilidad de Estado y no ha funcionado electoralmente. En esta campaña ha funcionado lo contrario", ha lamentado el líder de Podemos en la rueda de prensa que ha ofrecido desde la sede del partido en Madrid para valorar los resultados de los comicios.

El partido de Pablo Iglesias consiguió alcanzar un modesto tercer puesto en la mayoría de Comunidades Autónomas que celebraron comicios el pasado 24 de mayo, así como en las andaluzas de marzo, aunque no consiguió dar el sorpaso al PSOE. En esta ocasión vuelve a quedar por detrás de los socialistas y también de Ciudadanos, un partido que cuenta con casi diez años de experiencia en Cataluña, y tiene representación en el Parlament desde 2006.

Aunque Podemos sí ha conseguido superar los casi 117.000 que obtuvo en Cataluña en las pasadas elecciones europeas de mayo de 2014 -la única vez que Podemos ha concurrido con su marca en la Comunidad, cinco meses después de saltar a la arena política--, lo cierto es que el resultado obtenido este domingo queda muy por debajo de sus expectativas, ya que solo ha conseguido superar en escaños a la CUP, y empata con el PP.

De hecho, los estudios demoscópicos publicados durante la campaña electoral daban a la coalición encabezada por Rabell en la mayoría de los casos un tercer puesto, superando al PSC, y sólo por detrás de los independentistas y Ciudadanos. Así, el barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) otorgó a Catalunya Sí que es Pot entre 18 y 19 escaños y un tercer puesto.

Relacionados

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky