Elecciones Autonómicas-Municipales 2015

El PP pierde la mayoría absoluta en las ocho capitales de Andalucía

Susana Díaz. Imagen: Efe

Especial Elecciones 24M | El PP-A ha pasado de tener su mejor resultado en las elecciones municipales de 2011 a perder la mayoría absoluta en las ocho capitales y la mayoría de las diputaciones andaluzas. Los socialistas andaluces han logrado mejorar sus resultados, con un 34,34%desde el 32,5% de hace cuatro años, y aportan al total nacional 1,31 millones de votos.

En la ciudad de Sevilla, el partido más votado en las elecciones municipales es el PP, 12 concejales, seguido del PSOE con 11 ediles. La mayoría absoluta en el Ayuntamiento se sitúa en 16 concejales.

En Almería, el PP  ha conseguido 13 y el PSOE 9. En Cádiz los populares han sacado 10 ediles, seguidos por Por Cádiz si se puede, con 8. Granada ha dado al PP 11 concejalesy al PSOE 8. En córdoba, el PP ha terminado este 24M con 11 concejales y el PSOE con 7. En Jaen, el Partido Popular ha sacado 12 ediles, tres más que el PSOE, que ha cerrado jornada con 9. En Huelva, el PSOE ha obtenido el primer puesto con 11 ediles, por delante de los 8 del PP. Por último, en Málaga, el PP ha cerrado la jornada electoral con 13 concejales y el PP con 9.

Díaz, satisfecha

La secretaria general del PSOE-A y presidenta de la Junta en funciones, Susana Díaz, ha expresado su satisfacción por la victoria de su partido en las elecciones municipales de este domingo, con más de cuatro puntos de ventaja sobre el PP-A, cuyo "batacazo" ha achacado a la actitud "irresponsable" que ha mantenido en el Parlamento "impidiendo" que su investidura y la conformación de un nuevo Gobierno andaluz.

Díaz, que ha comparecido ante los medios de comunicación junto a los miembros de la Ejecutiva Regional del PSOE-A y al candidato socialista a la Alcaldía de Sevilla, Juan Espadas, entre otros, ha puesto en valor el hecho de que el PSOE-A haya ganado en Andalucía las tres últimas elecciones que se han celebrado, las europeas, las autonómicas y las municipales.

Asimismo, ha puesto de manifiesto que en la ciudad de Sevilla -donde la diferencia entre PP-A y PSOE-A no llega al punto- los ciudadanos han "pedido un cambio".

Díaz ha recalcado que el PSOE-A ha ganado hoy las elecciones municipales en Andalucía por más de cuatro puntos de ventajas sobre el PP-A, partido que en los comicios de 2011, cuando se vivieron unos momentos muy "difíciles, sacó a los socialistas siete puntos de ventaja en esta comunidad.

Para la dirigente socialista, el resultado de este domingo pone de manifiesto que los socialistas no han entendido la "irresponsabilidad" del PP-A tras las pasadas elecciones autonómicas. Ha indicado que el "batacazo" de este partido en toda España y, especialmente, en Andalucía "tiene seguro relación con la actitud irresponsable" que ha mantenido Parlamento, impidiendo que se formara un nuevo Gobierno andaluz después de los ciudadanos hubieran hablado legítimamente en las urnas.

Ha expresado que no sabe "cuántos batacazos" se tiene que pegar el PP para dejar que Andalucía tenga su gobierno y una presidenta al frente de los problemas de los andaluces.

Díaz ha señalado que hoy entiendo el "temor" de los alcaldes andaluces del PP en las últimas ocho semanas, debido a la "actitud irresponsable y egoísta" de la dirección del partido. Ha recalcado que los andaluces no han podido entender que el PP se esperara hasta el día de hoy para que esta comunidad tuviera su nuevo gobierno.

Susana Díaz ha insistido en que ese partido ha "jugado" con Andalucía durante dos meses, dejándola sin gobierno, algo que no se atrevería a hacer en otros territorios de España.

En su opinión de Díaz, Andalucía se enfrenta, al igual que el resto España a un nuevo tiempo que exige dialogo y consenso y, por ello, los socialistas van a actuar "con mucha responsabilidad" en todas las instituciones, sabiendo que por encima del interés del partido está el interés de los andaluces.

Para Susana Díaz, ganar tres elecciones consecutivas carga de responsabilidad a los socialistas, que van a estar a la altura de esta tierra. Ha insistido en que se requiere mucho acuerdo, diálogo y consenso para abrir los mejores años para Andalucía, que los ciudadanos merecen.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky