Editoriales

Banco Madrid, pieza clave en una trama mafiosa

Sede de Banco Madrid.

Aún está por dilucidarse cuál es el papel que corresponde a Banco Madrid en las presuntas actividades de blanqueo de capitales que el Departamento del Tesoro de EEUU atribuye a su matriz, la Banca Privada d' Andorra (BPA). Sin embargo, las autoridades estadounidenses achacan ya un peso específico importante a España como base de las supuestas acciones delictivas de BPA.

No en vano, de acuerdo con Washington, la entidad que presiden los hermanos Higinio y Ramón Cierco mantenía relaciones con un conocido intermediario internacional en operaciones de blanqueo. Este conseguidor mexicano creó varias sociedades pantalla en nuestro país que actuaban a través de cuentas domiciliadas en BPA.

Pero aún hay indicios de relaciones más estrechas de la entidad con entramados delictivos. Hasta el punto de que el Tesoro de EEUU asegura que altos ejecutivos de la entidad andorrana se ofrecieron a un importante capo ruso ya detenido, Andrei Petrov, con objeto de mediar para que consiguiera un crédito de un banco español sin especificar.

Indicios como éstos apuntan a que BPA dio en España un grave salto cualititativo en la índole de sus operaciones. Éstas nunca han estado plenamente libres de sospecha, en la medida en que atañen a un banco que trabaja fundamentalmente en paraísos fiscales, como Suiza, Luxemburgo o Panamá. Sin embargo, todo apunta a que en España la entidad andorrana llegó más lejos, hasta incluso tratar directamente con tramas mafiosas y convertirse en un colaborador y asesor clave de sus operaciones de blanqueo. La extrema gravedad de estas presuntas prácticas exige una acción contundente de las autoridades.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky