
El presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, se ha pronunciado este lunes sobre la dimisión del ministro para el Brexit, David Davis, afirmando que "los políticos vienen y van pero los problemas que crean se quedan" y la misma declaración, ha asegurado, se puede aplicar a la salida del ministro de Exteriores británico, Boris Johnson, apenas unas horas después.
"El problema creado por el Brexit es el mayor de la historia de las relaciones UE- Reino Unido", ha aseverado el político polaco en la rueda de prensa posterior a la Cumbre entre la Unión Europea y Ucrania.
Según Tusk, este problema "está lejos de resolverse con o sin Davis ya que la idea del Brexit no se acaba con Davis". Casi al tiempo que daba esta respuesta se conocía la dimisión de Boris Johnson, a lo que el presidente del Consejo ha respondido que "podría decir lo mismo que en el caso de Davis".
El presidente de la Comisión Europea Jean-Claude Juncker, ha sido más escueto y se ha limitado a destacar con ironía que "esto prueba que en Chequers ha habido unanimidad en los puntos de vista del Gobierno británico".
Bruselas quita hierro
La Comisión Europea ha asegurado que la dimisión de Davis no supone un problema para el bando negociador europeo y ha insistido en que éste continuará con el trabajo y la negociación "de buena fe" para alcanzar una acuerdo con Londres en el tiempo establecido.
"No es un problema para nosotros, estamos aquí para trabajar", ha asegurado el portavoz comunitario, Margaritis Schinas. "Continuaremos negociando de buena fe con la primera ministra May y los negociadores de su Gobierno para alcanzar un acuerdo", ha dicho.
Así, Bruselas ha recordado que "estamos trabajando para alcanzar un acuerdo y estamos disponibles las 24 horas del día, los 7 días de la semana para que así sea, incluido el verano", por lo que el objetivo sigue siendo el cumplimiento de los plazos marcados por los tratados europeos y el mandato negociador de los Veintiocho, quienes fijaron el próximo otoño como fecha límite para cerrar el acuerdo de salida de Reino Unido de la UE.
"Valoramos el hecho de que el Gobierno británico esté teniendo un debate en profundidad sobre la relación futura (entre la UE y Reino Unido tras el Brexit) y, por supuesto, analizaremos la propuesta una vez que hayamos visto el Libro blanco", ha dicho Schinas, quien ha confiado en que la primera ministra presente dicho documento este jueves, tal y como ha anunciado.