
Antes de que comience el G7, el presidente de EEUU, Donald Trump, ha respondido a su homólogo francés, Emmanuel Macron, y al primer ministro canadiense, Justin Trudeau, que están cobrando a su país "aranceles masivos", después de que ambos dirigentes advirtieran de que serán firmes con Washington. Trump dejará antes de que termine la cumbre para preparar el encuentro Kim Jong Un. En concreto se perderá las reuniones sobre el cambio climático.
"Por favor decidles al Primer Ministro Trudeau y al Presidente Macron que están cobrando a Estados Unidos aranceles masivos y creando barreras no monetarias", ha afirmado Trump en un tuit.
El mandatario estadounidense destacó en su mensaje que "el superávit comercial de la UE (Unión Europea) con Estados Unidos es de 151.000 millones de dólares".
Además, "Canadá mantiene a nuestros agricultores y a otros fuera. (Estoy) Deseando verlos mañana", zanjó.
De esta manera, Trump reaccionaba a las declaraciones de hoy de Macron y Trudeau en Ottawa, donde dieron una rueda de prensa antes del inicio mañana de la Cumbre del G7 en la localidad canadiense de La Malbaie.
Macron y Trudeau afirmaron que seguirán siendo "educados y respetuosos" con Trump, a la vez que "firmes" con Estados Unidos.
El mandatario francés avisó al presidente estadounidense de que las decisiones que ha tomado sobre aranceles "son contraproductivas" y afectarán negativamente en primer lugar "a los trabajadores estadounidenses".
Macron también insinuó que las diferencias de la UE y Canadá con Estados Unidos solo son temporales y relacionadas con la Presidencia de Trump.
Por su parte, Trudeau, anfitrión de la Cumbre del G7, se mostró más conciliador. El primer ministro canadiense consideró que la Cumbre del G7 "es una gran oportunidad para tener discusiones francas con países que son aliados desde hace tiempo".
Trudeau reconoció que aunque "habrá temas en los que el presidente (Trump) no estará de acuerdo con nosotros, como el cambio climático y el comercio", los siete países "buscaremos acuerdos para seguir adelante".
Trump quiere un G8 con Rusia
Trump, ha afirmado este viernes que Rusia debería estar invitada a las reuniones del G7, un foro del que Moscú fue expulsado en 2014a raíz de la anexión de la península de Crimea.Trump, que se define a sí mismo como "la peor pesadilla de Rusia", ha afirmado antes de partir rumbo a Quebec (Canadá) que Rusia debería poder participar en la reunión de las grandes economías del mundo. "¿Por qué nos reunimos sin Rusia?", ha planteado el mandatario estadounidense ante los periodistas.
"Guste o no, y podría no ser políticamente correcto, tenemos un mundo que gobernar", ha añadido Trump, partidario de tener a Rusia "en la mesa de negociación" de nuevo.
Sin embargo, el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, ha advertido de que por ahora la recuperación del G8 no es prioritaria para Moscú. "Nos centramos en otros formatos", ha zanjado en declaraciones a la agencia de noticias rusa Sputnik.
La propuesta de Trump por ahora ya ha recibido el visto bueno del primer ministro italiano, Giuseppe Conte, quien se ha mostrado "de acuerdo". "Rusia debería reingresar en el G8. Va en interés de todos", ha afirmado Conte en un mensaje de Twitter.
Rumbo a Singapur
El presidente se irá antes para poner rumbo a Singapur, donde el martes mantendrá una histórica reunión con el líder norcoreano, Kim Jong Un, para tratar la desnuclearización total de su país. Un evento que Trump se toma mucho más en serio que la cumbre con los líderes occidentales que le han dejado claro que no se dejarán intimidar.
En Canadá, el G7 seguirá sin Trump con las sesiones sobre cambio climático y energías limpias, y sobre océanos, en la que también participarán los líderes de las doce naciones invitadas. Esta vez es posible que ni siquiera haya un comunicado final conjunto. Macron, de hecho, advirtió a Trump de que la Cumbre del G7 puede terminar con un acuerdo firmado sólo por seis países, del que Estados Unidos quede excluido. "Al presidente estadounidense puede que no le importe estar aislado, pero a nosotros tampoco nos importa firmar un acuerdo con seis países si es necesario", dijo Macron.