
La tasa anual de IPC de la zona euro en mayo se ha situado en el 1,9%, siete décimas por encima de lo registrado en abril. El consenso del mercado esperaba que alcanzara el 1,6%. Los precios han registrado la mayor subida en los últimos 17 meses por el encarecimiento del coste de la energía. La región registra la inflación más alta del último año. Asimismo el paro bajó al 8,5%.
El precio de la energía se ha encarecido en mayo un 6,1%, frente a la subida interanual del 2,1% del mes anterior, mientras los alimentos frescos han subido un 2,5%, después de encarecerse un 1,5% interanual en abril.
Por su parte, el precio de los servicios de la zona euro ha experimentado una subida del 1,6%, seis décimas por encima de la subida registrada el mes anterior, mientras los bienes industriales no energéticos se encarecieron un 0,2%, frente al 0,3% de abril.
De este modo, al excluir el impacto de la energía, la tasa de inflación interanual se ha situado en mayo en el 1,4%, tres décimas por encima del 1,1% del mes anterior, mientras que al excluir también el efecto de la evolución de los alimentos frescos se ha situado en el 1,3% desde el 1,1% de abril.
En este sentido, al dejar fuera del cálculo el impacto de la evolución de los precios de la energía, los alimentos, el alcohol y el tabaco, la tasa de inflación subyacente de la zona euro ha subido en mayo al 1,1% desde el 0,7% del mes anterior.