Economía

Inglaterra baraja emitir más billetes para combatir una posible deflación

La libra esterlina se situó en su nivel más bajo de la historia frente al euro en medio de la preocupación por los datos que apuntan a que la recesión en Reino Unido se prolongará más de lo previsto, y por las especulaciones de que el Banco de Inglaterra (BoE, en sus siglas en inglés) podría poner en circulación más billetes para combatir la deflación que este período podría dejar como consecuencia. ¿Deflación en EEUU? El Tesoro subasta 32.000 millones de dólares en letras al 0%.

Así, después de que el Instituto Nacional de Investigaciones Económicas y Sociales estimase en el 1% el recorte de la economía británica en el último trimestre de año, las cifras oficiales confirman descensos en sectores estratégicos clave, como el de la industria, que representa una quinta parte del PIB y ha experimentado declives inéditos desde la década de los 80.

Además, la contracción del gasto del consumidor y la caída del mercado inmobiliario han aumentado la preocupación en torno a la libra y aumentan el debate abierto por el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, quien declaró que Reino Unido estaba "más cerca que nunca" de integrarse en la 'eurozona' como una de las consecuencias de la crisis.

No obstante, el Gobierno negó que la entrada en el euro se estuviera debatiendo, si bien Barroso basó sus argumentos en conversaciones de carácter privado mantenidas con miembros del Ejecutivo que le habrían trasladado que, de haber contado con la moneda única, las consecuencias del revés de los mercados habrían podido ser menores.

El propio ministro del Tesoro, Alistair Darling, declaró hoy en la comisión de economía del Parlamento que el país se encuentra a las puertas de la recesión y, tras cifrar en la presentación del minipresupuesto de otoño una caída de un punto para el próximo año, explicó que el inicio de la recuperación no llegará hasta la segunda mitad de 2009.

Imprimir más dinero

Como consecuencia, los analistas consideran que el BoE acometerá una nueva bajada de los tipos de interés, actualmente en el nivel nunca rebajado del 2%, después de que, en los últimos dos meses, la máxima autoridad monetaria británica recortase los tipos tres puntos. Asimismo, el valor de los préstamos podría continuar bajo durante un amplio período.

En este contexto, tan sólo en el último año, la libra se ha devaluado casi un 20% con respecto al euro y por encima de un cuarto en relación al dólar desde verano.

Por todo, el Ministerio del Tesoro podría dar 'luz verde' a la impresión de más dinero si así se lo solicita el Banco de Inglaterra, institución de la que debe partir una decisión que, según un portavoz del departamento estatal, "se deberá discutir".

"Todavía no se ha hecho, pero es razonable para todos pensar esto con el bajo nivel de intereses que hay actualmente", precisó concretando que Alistair Darling no tendría que anunciarlo de forma oficial en el Parlamento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky