Economía

Eurozona: la inflación subió dos décimas en marzo, hasta el 1,3%

La tasa de inflación interanual de la eurozona se situó en marzo en el 1,3%, dos décimas por encima del nivel de febrero, aunque ligeramente por debajo de la lectura preliminar del 1,4% del dato anticipada a principios de abril, según la segunda estimación publicada por Eurostat, mientras que en el conjunto de la Unión Europea (UE) los precios subieron un 1,5%, una décima más que en febrero. | Reino Unido: el IPC sorprende al caer al 2,5%.

Entre los componentes del índice para la eurozona, los alimentos frescos registraron una subida interanual del 0,8%, frente a la caída de nueve décimas del mes anterior, mientras que el precio de los alimentos procesados, el alcohol y el tabaco subió un 2,9%, frente al 2,3% del mes anterior.

Por su parte, el precio de la energía registró en marzo una subida interanual del 2%, una décima menos que el repunte observado en febrero, mientras los bienes industriales no energéticos se encarecieron un 0,2% tras subir un 0,6% el mes anterior.

En el caso de los servicios, los precios experimentaron en marzo una subida interanual del 1,5%, lo que representa un incremento superior al 1,3% correspondiente a febrero.

De este modo, sin tener en cuenta la evolución de los precios de la energía la inflación interanual de la eurozona se situó en marzo en el 1,3%, frente al 1% del mes anterior, mientras que al excluir también del cálculo los alimentos frescos se situó en el 1,3%, frente al 1,2% de febrero. Por su parte, la tasa de inflación subyacente resultante de excluir del cálculo la evolución de la energía, los alimentos, el alcohol y el tabaco se mantuvo estable en el 1%.

Entre los países de la zona euro, las mayores subidas interanual de precios en marzo correspondieron a Estonia (+2,9%), Eslovaquia y Lituania (ambos 2,5%), mientras únicamente Chipre (-0,4%) registró una caída de los precios.

En el caso de España, la tasa de inflación armonizada interanual alcanzó en marzo el 1,3%, situándose así en la media de la zona euro.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky