Economía

El empleo en Reino Unido alcanza un nuevo récord y el paro desciende a mínimos desde 1975

  • El salario básico aumenta a su ritmo más rápido desde septiembre de 2015

La tasa de empleo de Reino Unido se situó el pasado mes de febrero en el 75,4%, la más alta desde que en 1971 la Oficina Nacional de Estadística (ONS) comenzó a recopilar información, mientras la tasa de paro descendió al 4,2%, su mejor lectura desde 1975.

Entre diciembre y febrero, el número de ocupados fue de 32,26 millones, lo que representa un incremento trimestral de 55.000 personas y de 427.000 en un año, mientras que la cifra de desempleados se situó en el mismo periodo en 1,42 millones, un descenso trimestral de 16.000 parados y de 136.000 en doce meses.

Según la ONS, el número de personas consideradas económicamente inactivas -que incluye a estudiantes, a quienes se encuentran de baja por enfermedad, prejubilados y a aquellos que han desistido de buscar trabajo-, cayó en 2.000 hasta situarse en 8,7 millones en ese trimestre, lo que equivale a una tasa del 21%, la más baja desde 1971.

El número de solicitantes del subsidio de desempleo aumentó en 11.600 hasta alcanzar los 855.300, un máximo en más de tres años, durante esos meses.

En cuanto a otros datos publicados por la ONS, la oficina detalló además que la cifra de trabajadores autónomos disminuyó por segundo trimestre consecutivo en 18.000, hasta los 4,76 millones.

Aumentan los salarios

Asimismo, los ingresos medios se incrementaron en un 2,8% durante los doce meses hasta el pasado febrero, lo que supone el mayor porcentaje desde septiembre de 2015. Los salarios promedio crecieron por primera vez en casi un año ligeramente por encima de la inflación, que está actualmente en el 2,7%.

Los ingresos semanales sin tener en cuenta bonus se situaron en 483 libras, frente a las 469 de un año antes, mientras que al incluir la retribución variable se elevó a 513 libras a la semana. De este modo, los ingresos semanales sin tener en cuenta bonus, aumentaron un 0,2% en términos reales, al incluir el impacto de la inflación.

"El mercado de trabajo continúa siendo fuerte y, por primera vez en casi un año, las ganancias han crecido ligeramente después de haberse tenido en cuenta la inflación", afirmó hoy Matt Hughes, responsable de estadísticas de la ONS.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky