Economía

Los Presupuestos 2018 aumentan el gasto en Sanidad un 3,9% y el de Educación un 3%

  • La dotación a dependencia aumenta en 46 millones de euros

Los Presupuestos de 2018 contemplan una subida del gasto en Sanidad y en Educación del 3,9% y del 3% respectivamente, ascendiendo a 4.251 millones y 2.600 millones de euros.

El proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado de 2018 que hoy detalla en el Congreso el ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, incluye además un gasto complementario al que realizan las CCAA por tratarse de competencias transferidas, de manera que el gasto del Estado en Sanidad y Educación supone el 6,3% y el 5,8%, respectivamente.

En concreto, en el gasto de educación se incluyen 50 millones más para las becas de carácter general y para las nuevas becas a la excelencia estudiantil. La dotación a dependencia aumenta en 46 millones de euros. Las cuentas de 2018 también incluyen una bajada de las tasas universitarias y del IVA aplicable a la entrada de las salas de cine, que pasará del 21% al 10%.

4.251 millones para Sanidad

El total de la dotación económica prevista por el Gobierno para políticas de Sanidad para el año 2018 asciende a 4.251 millones de euros, lo que representa, respecto al ejercicio anterior, un incremento del 3,9%.

En este crédito se contemplan los programas sanitarios del Ministerio y de sus Organismos Autónomos de carácter sanitario, así como de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios. Además, se incluyen los destinados a la Asistencia Sanitaria prestada por el Mutualismo Administrativo (MUFACE, ISFAS y MUGEJU) y a la Asistencia Hospitalaria de Defensa, así como los créditos correspondientes a la asistencia sanitaria dispensada por las Mutuas de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales, por el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA) y por el Instituto Social de la Marina (ISM), organismos todos ellos integrados en el Sistema de Seguridad Social.

El objetivo de estos presupuestos es poner en marcha nuevas políticas e implementar las medidas ya iniciadas garantizando la calidad asistencial y la viabilidad y sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud (SNS), "bajo el prisma de la máxima eficiencia y de la responsabilidad en las políticas de gasto".

2.600 millones de euros para Educación

El Gobierno prevé un gasto en Educación de 2.600 millones de euros en 2018, un 3% más (75 millones) que el año anterior, con el objetivo de concentrar los recursos financieros disponibles en programas estratégicos para el sistema educativo, según el proyecto de Presupuestos Generales del Estado, presentado este martes 3 de abril en el Congreso de los Diputados.

La partida que más aumenta es la del programa de becas y ayudas al estudio en 52 millones de euros, un 3,4% más, ya que alcanza los 1.575 millones de euros, de los que 32 millones son para becas generales y 20 para un nuevo programa de ayudas para alumnos con un rendimiento académico excelente.

Así, el total que el Gobierno pretende destinar a las becas generales, es decir, las destinadas a los alumnos con bajo nivel de renta familiar, asciende a 1.452 millones de euros, 32 millones más que en el ejercicio anterior, "la dotación más alta de toda la serie histórica", señala el texto presentado por el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro.

"Se trata de garantizar que quienes tienen el talento y la voluntad de estudiar más allá de las etapas obligatorias y gratuitas puedan hacerlo al margen de sus circunstancias socioeconómicas, pero a cambio se exige una corresponsabilidad a quien recibe ese esfuerzo de la sociedad en su conjunto de cumplir con la obligación de estudiar y obtener resultados proporcionales", sostiene el Ejecutivo, que en 2012 elevó los requisitos académicos para acceder y mantener las becas generales.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky