
La tasa interanual de inflación en la Eurozona subió al 1,5% en noviembre, una décima en comparación con el mes anterior, según una primera estimación difundida por Eurostat. El incremento ha quedado por debajo de lo previsto por los analistas consultados por Reuters y aún está lejos del objetivo del BCE (2%). Mientras el paro de la Eurozona bajó al 8,8% en octubre e iguala los mínimos de enero de 2009.
Los precios de la energía en los países del euro alcanzaron la tasa interanual más elevada entre los componentes de la inflación pues llegaron al 4,7%, frente al 3% de octubre. Siguieron los precios de los alimentos, alcohol y tabaco (2,2% frente al 2,3% registrado un mes antes) y servicios (que permanecieron estables en el 1,2%).
El dato para los bienes industriales no energéticos permaneció invariable respecto a octubre, en el 0,4%. El cálculo provisional del indicador europeo difundido hoy se basa en la información preliminar sobre inflación que proporcionan los estados miembros, así como en la información sobre la evolución del precio de la energía.
El cálculo definitivo sobre la inflación de noviembre, tanto para los países del euro como para el conjunto de la Unión Europea (UE), será publicado el próximo 18 de diciembre.