Economía

Cataluña puede perder hasta 5.400 millones de PIB por la crisis política

Las estimaciones de la AIReF para Cataluña en 2018 contemplan un impacto de la crisis en el PIB de Cataluña con una caída entre un 0,7% en el escenario central y un 2,7% si se prolonga el desafío soberanista. Supone una horquilla entre 1.400 y 5.400 millones. l Banco de España: la crisis en Cataluña podría tener un impacto de 27.000 millones si persiste la incertidumbre

Este impacto en Cataluña contempla el 'shock' común para el conjunto de España, de entre 0,4 y 1,2 puntos porcentuales, y el efecto del "shock idiosincrático" en dicha comunidad autónoma, que restará de forma adicional y particular entre 0,3 y 1,5 puntos porcentuales a su crecimiento. "Un aumento de la incertidumbre que afecta al conjunto de España y a una pérdida de confianza idiosincrática sobre la economía catalana", explica el supervisor fiscal.

Según la AIReF, este deterioro del crecimiento tendrá, a su vez, impactos relevantes en el déficit público de Cataluña en 2018, que pasa de un cumplimiento factible en el mejor escenario a improbable o muy improbable en los escenarios de mayor estrés.

En el escenario central de resolución a corto plazo y manteniendo las entregas a cuenta acordadas en julio, sería factible el cumplimiento del déficit público en Cataluña; pero, si se actualizan las entregas a cuenta conforme al crecimiento del 2,3% contemplado en el Plan Presupuestario, el cumplimiento del objetivo de déficit en Cataluña sería improbable.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky