Economía

El Brexit duro empieza a difuminarse: el divorcio entre la UE y el Reino Unido será 'flexible'

  • Los políticos estaban anteponiendo el orgullo a los intereses comunes
  • Ambas partes tendrán que hacer algunas concesiones importantes
  • Barnier está ofreciendo un tono mucho más conciliador justo ahora
Foto de Getty

Se prevé que las negociaciones sobre el Brexit comiencen en menos de un mes y ya hay señales de que, pese a la dura retórica de las últimas semanas, existen áreas clave en las que tanto la Unión Europea como el Reino Unido podrían estar dispuestas a ceder. | El Brexit acaba con el sueño británico de tener una casa bajo el sol en España

Esa es la opinión de algunos cargos de la UE a medida que los 27 gobiernos del bloque llevan a cabo los últimos preparativos para las conversaciones, que tienen previsto iniciar en la semana del 19 de junio. El atentado terrorista en Mánchester el lunes ha desviado la atención del Brexit en los últimos días, pero el foco se centrará de nuevo en este tema cuando los partidos políticos del Reino Unido reanuden su campaña. Además, Donald Trump, de visita en Bruselas por la reunión de la OTAN, ha advertido de la posibilidad de que el Brexit suponga una pérdida de empleo también para EEUU.

Ya hay señales de cierta flexibilidad de la UE sobre la factura que el Reino Unido deberá pagar por su salida. Por otro lado, los británicos también están indicando cierta voluntad a hacer concesiones respecto al acuerdo económico, así como la inmigración y el poder de los jueces de la UE.

Tras meses de 'sacar pecho', de retos y de disposiciones que se podían considerar radicales, ahora van a comenzar a llegar las decisiones de verdad. Parece que el acuerdo de divorcio final va a ser mucho más laxo de lo que querían hacer ver los políticos de ambos bandos. Al final, el orgullo nacional o regional queda en un segundo plano para buscar los intereses comunes.

Buscar el terreno común

La pregunta es si las partes conseguirán encontrar un terreno común o si el forcejeo de las últimas semanas perdurará, frustrando las posibilidades de un divorcio amistoso y, aún más, de un pacto futuro de libre comercio. En ese caso, probablemente el Reino Unido sea el que pierda más.

"Ambas partes tendrán que hacer algunas concesiones, pero no debemos engañarnos, principalmente será el Reino Unido", ha señalado Agata Gostynska-Jakubowska, investigadora del Centro para la Reforma Europea en Londres. "Bruselas parece ser consciente de que algunas de las observaciones más duras del Reino Unido van dirigidas a una audiencia nacional".

Casi dos meses después de que la primera ministra británica, Theresa May, diese inicio a la cuenta atrás de dos años para el Brexit, la filtración de conversaciones de una cena con delegados de la UE y las críticas británicas contra Bruselas durante la campaña electoral han agravado el temor a unas conversaciones conflictivas y a un Brexit 'duro'. Incluso hay desacuerdo sobre cómo estructurar las negociaciones.

No obstante, una mirada más allá de los titulares sugiere algunas áreas de compromiso posible por ambas partes. Respecto a la factura del divorcio, las estimaciones de la cifra que la UE quiere que el Reino Unido pague por compromisos anteriores y por su participación en proyectos en curso ascienden hasta los 100.000 millones de euros en términos brutos.

Pero el principal negociador de la UE para el Brexit, Michel Barnier, aseguraba a los políticos europeos la semana pasada que él "nunca citó estas cifras", y agregó que la cantidad final "dependerá de la metodología", la cual ha de ser acordada. Informaciones publicadas la semana pasada por algunos medios de comunicación también sugirieron que Barnier está rechazando los intentos de París y Berlín de infligir el máximo coste a los británicos.

"Barnier está ofreciendo un tono mucho más conciliador", asegura Steffen Kampeter, ex viceministro de Finanzas de Alemania y director general de la federación alemana BDA de empresarios. "Parece haber una creciente flexibilidad en el proceso".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky