Economía

¿Y si Le Pen gana en Francia? Las opciones del BCE para evitar el apocalipsis en los mercados

  • El BCE tiene que estar listo para sacar la 'manguera' y apagar fuegos
Emmanual Macron y Marine Le Pen. Foto de Reuters

Las opciones de Marine Le Pen son escasas. Según las últimas encuestas, la intención de voto es de un 61% para Emmanuel Macron (líder socio-liberal) y de un 39% para la líder del Frente Nacional, que amenaza con sacar a Francia del euro. No obstante, tras la victoria del Brexit en Reino Unido y la de Donald Trump en EEUU, nada se puede descartar. Es por esto que los economistas del BCE deben vigilar muy de cerca lo que ocurre en estos comicios por si es necesario sacar la 'manguera' para sofocar algún fuego en los mercados. |  Marine Le Pen ya ha ganado (aunque es posible que nunca pueda ganar)

Los economistas del banco suizo UBS destacan que si Le Pen gana las elecciones este domingo "el BCE debería actuar para preservar la estabilidad financiera. Esto implicaría la provisión de liquidez a los bancos de la eurozona, dentro de la función clásica de los bancos centrales como prestamistas de última instancia".  

Es muy importante que el BCE esté listo para 'inundar' el mercado interbancario con liquidez por si surgen ciertas tiranteces. No se puede descartar que ante una victoria de Le Pen se produzca una fuga de depósitos minoristas (si Francia quiere salir del euro muchos depositantes querrán recuperar su dinero cuanto antes para evitar pérdidas derivadas de la vuelta al franco), algo que podría suscitar ciertas tensiones, en principio temporales, que el BCE podría mitigar proveyendo liquidez a los bancos con problemas. El instituto monetario europeo ya ha operado de este modo durante los inicios de la crisis financiera. 

Intervenciones adicionales

La operaciones principales de financiación del BCE suelen tener una duración de una semana, pero si Le Pen se alza con la victoria se podría poner en marcha una vía adicional con subastas cuyos vencimientos sean de 6 o 12 meses, "o incluso volver a las LTRO, cuyo periodo de vencimiento era de 3 años", asegura el informe de los expertos de UBS. 

Estas operaciones, al igual que las TLTRO II, suelen tener unas fechas fijadas con antelación, pero en caso de emergencia serían una vía sencilla para sofocar las rigideces en los mercados. Mediante estas operaciones se ofrecen préstamos a largo plazo a los bancos para dar mayor estabilidad en los momentos de incertidumbre, según explican desde el BCE.

Liquidez de emergencia

Otra opción será crear un gran fondo de Emergencia de Liquidez (ELA por sus siglas en inglés) para financiar a los bancos que son solventes pero de forma temporal no cuentan con liquidez o con suficientes colaterales de calidad.

La diferencia con el resto de operaciones de política monetaria es que el ELA es una vía excepcional que acepta colaterales de una calidad inferior a cambio de esa liquidez de urgencia. Es decir, los bancos pueden entregar bonos a su banco central que en operaciones normales no estarían aceptados por su baja calificación crediticia. En casos de gran emergencia, como ocurrió con Grecia y su fuga de depósitos, este método ha servido para calmar a los mercados y amortiguar el miedo de los depositantes, algo que podría ser necesario si Le Pen gana. 

Por último, la victoria de Le Pen no supondría un incremento inmediato del programa de estímulos del BCE o quantitative easing (QE), pero a medio plazo y con el objetivo de evitar fuertes incrementos en la prima de riesgo de los países periféricos, "el BCE podría incrementar el QE desde los 60.000 millones de euros en compras de bonos actuales hasta los 80.000 millones", según destacan desde UBS.

Por último, el BCE también podría retrasar el inicio del tapering o final del programa de estímulos, que en principio está previsto que se produzca entre enero y marzo de 2018. Además, el comienzo de las subidas de tipos también podría retrasarse hasta que las condiciones financieras se hubieran normalizado por completo.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky