Economía

Macron cree que el superávit comercial alemán perjudica la economía de la UE

El candidato de centro a las elecciones presidenciales francesas, Emmanuel Macron. Reuters

El candidato a las presidenciales francesas Emmanuel Macron, quien disputa una lucha de poder a poder con la ultraderechista Marine Le Pen, ha asegurado que el gran superávit comercial de Alemania es perjudicial para la economía de la zona euro, al tiempo que ha pedido más equilibrio.

Según recoge Bloomberg de una entrevista publicada este lunes por la alemana Funke Mediengruppe y el periódico francés Ouest-France, el candidato del movimiento '¡En Marche!' aseveró que "Alemania se beneficia de los desequilibrios internos de la zona euro logrando un superávit comercial muy alto". "Esta situación no es algo bueno, ni para Alemania ni para la economía de la zona euro. Debe haber un reequilibrio", ha añadido.

Con las últimas encuestas arrojando una igualdad máxima entre Macron y la candidata del Frente Nacional, cualquier paso en falso puede costar muy caro a los candidatos a la presidencia del país vecino. Fillon se hunde y ya es cuarto en las encuestas en Francia, detrás de Melenchon; Macron y Le Pen irían a segunda vuelta.

El fuerte crecimiento del excedente de exportación alemán, así como el de la Unión Europea -después de alcanzar un nuevo récord en 2016-, ha suscitado preocupación sobre la situación de la economía mundial. Recientemente, el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, acusó a los países europeos, y a Alemania en particular, de explotar un euro "groseramente infravalorado". Los críticos entienden que el dominio de Alemania socava las economías más pequeñas de la UE, y han instado al gobierno de Angela Merkel a tomar medidas para impulsar la demanda interna y las importaciones.

En busca del voto de la victoria

Las elecciones galas más abiertas en décadas han provocado que cualquier movimiento de los candidatos sea mirado y analizado con lupa. El voto lo es todo en una carrera de cuatro vías en la que también participan el candidato de extrema izquierda Jean-Luc Mélenchon y el republicano Francois Fillon. Elecciones Francia: los mercados tiemblan ante una segunda vuelta con los candidatos extremistas.

Un potencial cambio de política por parte del gobierno alemán requeriría que Francia hiciera frente, finalmente, a las reformas estructurales que el país necesita, explica Macron en la entrevista. "Mientras retrasemos las reformas que nuestro país necesita no podemos esperar que Alemania confíe en nosotros, más después de las decepciones de 2003 y 2007", sentenció el joven candidato.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky