Banca y finanzas

La OCU pide velar por los pequeños inversores de Bankia en la fusión con BMN

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha pedido hoy al Ministerio de Economía, al Banco de España, a la CNMV y al FROB "que tengan un papel proactivo" en la defensa de todos los contribuyentes y, por supuesto, de los pequeños inversores y accionistas de Bankia, en su fusión con BMN.

Estos inversores y accionistas "se verían injustamente perjudicados" si Bankia paga un precio más elevado del que cualquier entidad abonaría por BMN actualmente", ha dicho la OCU en un comunicado, en el que ha recordado aunque que el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) posee el 65% de ambas entidades, el 35% restante pertenece a pequeños inversores que no deberían ser "meros pagadores" en esta operación.

La OCU se ha expresado así después de que esta semana, el FROB pidiera a ambas entidades que preparen la fusión al considerar que esta operación es la mejor estrategia "para optimizar la capacidad de recuperación de las ayudas públicas ante un futuro proceso de desinversión".

Al respecto, la OCU ha considerado que la fusión suscita "ciertas susceptibilidades" al ser el FROB el mismo que decide el precio que solicita el vendedor, y quien termina autorizándolo como comprador.

Por último, la asociación ha recordado que la venta de BMN debería tener como objetivo tratar de recuperar la mayor cantidad posible de las ayudas públicas inyectadas en ambas entidades.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky