Nouriel Roubini, profesor de economía de la Universidad de Nueva York y gurú agorero destacado de la actual crisis, ha señalado este viernes en el IESE que se deberían cerrar los mercados porque éstos ya no confían en las autoridades. Según manifestó, Roubini es partidario de las medidas extremas y agura una larga recesión en forma de "L" que durará 24 meses.
El famoso profesor, que ha acudido a los actos por el cincuenta aniversario del IESE, ha dicho también que no es que los bancos centrales sean prestamistas de último recurso, sino que son los únicos que pueden prestar dinero en este momento.
Roubini estima que las pérdidas provocadas por la crisis se contarán por billones y que los 250.000 millones de dólares que el Tesoro de EEUU ha destinado a recapitalizar los bancos se quedan cortos: cree que se necesitan 600.000.
El gurú de la crisis
Roubini es famoso por haber predecido, con bastante exactitud, la llegada de la crisis y los daños que iba a causar, no sólo en Estados Unidos sino también a nivel mundial. En el mes de febrero predijo las desastrosas consecuencias que iba a tener la espiral de "endeudamiento de las familias en Estados Unidos".
En cuanto al impacto en el Viejo Continente, el catedrático advirtió justo antes del rescate de Fortis que "alrededor de la mitad de los bonos basados en hipotecas generados en Estados Unidos fueron comprados por instituciones financieras extranjeras, la mayoría de ellas europeas".