Economía

La CEOE reprocha a Montoro que las grandes empresas tributan el 19,2%

  • Niega el tipo efectivo del 7% por Sociedades que defiende Hacienda
Imagen de Dreams Time

Las grandes empresas españolas pagan un tipo efectivo del 19,2% en el Impuesto sobre Sociedades, en línea con la presión fiscal por este tributo en el entorno de la Unión Europea. Así lo afirma la patronal CEOE, que en un informe viene a responder al ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, quien hace un par de semanas criticó que "no tiene sentido" que las grandes empresas estén pagando entre un 7 y un 8% de sus beneficios en el Impuesto de Sociedades mientras las pymes paguen mucho más, un 18%.

"El 7% de tributación que se ha recogido en diversas manifestaciones a lo largo del último año no refleja la realidad", sostiene el informe de la patronal, que en un análisis pormenorizado de los datos de la Agencia Tributaria aduce que el tipo efectivo sobre el resultado contable, del 6,9% en 2014 para grupos consolidados -normalmente grandes empresas- y del 13,9% para sociedades individuales, "se ha utilizado de manera incorrecta para tratar de medir la presión fiscal empresarial".

A juicio de la CEOE, lo adecuado es fijarse en el tipo efectivo sobre la base imponible, porque el Impuesto de Sociedades "no se paga sobre el resultado contable, sino sobre la base imponible positiva". En este caso, el informe anual de recaudación tributaria de la AEAT para 2015 refleja que los grupos empresariales pagaron por este tributo un 19,2% en 2014 y las empresas individuales, el 22,5%.

Asimismo, el documento difundido por la patronal recuerda que el tipo efectivo en el caso de las empresas del Ibex 35 es del 21% del resultado contable mundial, considerando tanto los resultados obtenidos en los países en que operan como los impuestos sobre beneficios pagados en el extranjero.

"Injusticia fiscal"

Los representantes de los empresarios reprochan a Montoro cierta "pretendida injusticia fiscal". A su modo de ver, afirmaciones como que los impuestos pagados por las grandes empresas no llegan al 8% se contradicen con la realidad, son "profundamente injustas" y solo buscan poner a las empresas "en el disparadero de manera interesada" para justificar subidas en la imposición empresarial.

Ya a finales del año pasado la patronal difundió un duro informe jurídico que planteaba la posibilidad de presentar un recurso ante el Tribunal Constitucional contra el cambio en el Impuesto de Sociedades, que entró en vigor el 3 de diciembre y con el que el Gobierno pretende recaudar 4.650 millones de euros más en 2017. Y ello, denuncia CEOE, mientras los ingresos tributarios de 2016 "superan con holgura los de los ejercicios de la etapa expansiva anterior" y cuando "el motivo del déficit actual no es ya la caída de ingresos tributarios, sino la ausencia del control del gasto".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky