Economía

Rosell defiende que la subida salarial debe ser variable y vinculada a la productividad y productividad

  • Los sindicatos rechazan la propuesta de la patronal CEOE

El presidente de la CEOE, Juan Rosell, ha defendido que la subida salarial, que negocian patronal y sindicatos para este año, "debe ser variable" y estar vinculada a factores "como la competitividad y la productividad".

En una entrevista en la Cope, el presidente de la patronal ha indicado que las empresas que han aumentado sus beneficios "pueden afrontar mayores subidas", si bien ha añadido que hay otras "que siguen en crisis y continúan teniendo pérdidas".

La CEOE aprobó ayer la recomendación de una subida salarial para 2017 de hasta el 1,5% y otro incremento adicional de hasta el 0,5% vinculado a la productividad de las empresas y a la reducción del absentismo laboral a negociar por las partes.

Además, ha recordado que en 2016 se han firmado 3.000 convenios, de los que sólo en 300 se pactó una subida salarial superior al 1,5 %, el aumento fijado por los interlocutores sociales para el pasado año.

Por su parte, CC.OO. y UGT rechazaron la propuesta de subida salarial para 2017 anunciada por la CEOE y han afirmado que van a defender la propuesta de subir los salarios en una horquilla que esté entre el 1,8% y el 3%.

Rosell se ha mostrado también preocupado por el "paro estructural" y ha considerado necesario aumentar la educación y la preparación, porque las empresas buscan perfiles que no encuentran.

Por otro lado, ha restado importancia a la "amenaza de proteccionismo" del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, porque "el futuro va hacia el libre movimiento de mercancías y personas" y porque hay tratados comerciales que "no se pueden tumbar de un día para otro".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky