
Algunos altos representantes de la Reserva Federal estadounidense admitieron ayer que la economía norteamericana afronta el futuro inmediato bajo el riesgo de recesión. A pesar de ello, descartaron una nueva bajada de los tipos de interés como una solución al frenazo del crecimiento provocado por la crisis financiera internacional. EEUU seguirá siendo la superpotencia, según The Wall Street Journal.
La presidenta de la Fed en San Francisco, Janet Yellen, ha señalado en un discurso desde la localidad californiana de Palo Alto que la "perspectiva de la economía estadounidense se ha debilitado considerablemente". "Todos los grandes sectores de la economía han sido golpeados por la crisis financiera", añadió.
Yellen considera que, aunque ella "apoya fuertemente" la bajada global coordinada de tipos de la semana pasada con el que se buscó reforzar una tambaleante economía mundial, los recortes de tasas no son una cura para todos los males. "Los descensos del precio del dinero no son una panacea, pero al menos compensan de manera parcial la rigidez de las condiciones financieras debido a mayores márgenes, reflejada en un alto riesgo crediticio y de liquidez y un marcado aumento en la aversión general al riesgo", argumenta Yellen.
Por su parte, el presidente de la Fed en San Louis, James Boullard, ha explicado en una comparecencia en Memphis que la "excesiva dependencia de la política de los tipos de interés en el contexto actual contribuye poco a resolver los problemas".
Visión del mercado
La Fed, de forma coordinada con otros bancos centrales en Europa y Asia, recortó los tipos de interés en medio punto la semana pasada, hasta situarlos en un 1,5%. En esa ocasión, advirtió que la crisis global de crédito podría golpear a la economía.
El mercado todavía espera que haya nuevas rebajas en el precio de dinero en Estados Unidos. Los futuros sobre los tipos dan una probabilidad del 92% a que la Fed recorte en 25 puntos básicos las tasas hasta un 1,25% en su próxima reunión del 29 de octubre.
Los recortes puede que no se terminen ahí. El mercado llega a dar una probabilidad del 40% a que la Fed vuelva a aplicar un recorte de tipos de 25 puntos básicos en su última reunión del año, que se celebrará el 16 de diciembre.