
Las cifras y los datos ayudan a contextualizar y entender muchas de las noticias que se conocen cada día. En elEconomista.es recopilamos algunas de las más destacadas de este miércoles 7 de diciembre de 2016.
10.450 millones
La aprobación de los Presupuestos Generales del Estado para 2017 se ha convertido en la gran prueba de fuego política para el segundo Ejecutivo de Mariano Rajoy, que aborda concesiones por 10.450 millones de euros, entre el mayor margen autonómico que demandaban los socialistas, el paquete social que exige Ciudadanos como condición para el respaldo y la previsible liquidación del Cupo vasco que solicita el PNV.
3,05 billones de dólares
La reserva de divisas de China, la mayor del mundo, sufrió en noviembre su mayor caída desde enero y se situó en 3,05 billones de dólares (2,84 billones de euros) tras restar un 2,29%, el equivalente a 69.000 millones de dólares, con respecto a octubre.
44,5%
El 44,5% de los españoles no confía en recibir una pensión pública cuando se jubile, a pesar de que las pensiones "están garantizadas", según el estudio 'Opinión de los españoles sobre el sistema de Pensiones' realizado por la Fundación Mapfre.
485 millones
La Comisión Europea ha impuesto este miércoles una multa de 485 millones de euros a los bancos Crédit Agricole, HSBC y JPMorgan, por participar en un acuerdo ilegal para influir en los precios de productos derivados de tipos de interés de referencia como el euríbor.
2.400%
La farmacéutica Pfizer ha sido multada con 84,2 millones de libras (99 millones de euros) por el regulador británico del sector de la competencia por subir los precios de un fármaco antiepiléptico un 2.400% a la Sanidad pública del Reino Unido.