
La Seguridad Social vuelve a tirar del Fondo de Reserva para hacer frente al pago de las pensiones de diciembre, que se juntan con la paga extraordinaria. Con esta última disposición quedan sólo 15.915 millones.
La Tesorería General de la Seguridad Social ha dispuesto de otros 9.500 millones de euros del Fondo de Reserva para afrontar tanto la paga ordinaria como la extraordinaria que reciben los pensionistas en diciembre, según ha informado el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
El Ministerio recuerda que en diciembre de cada año se produce una "importante" necesidad de financiación para afrontar estas dos pagas.
Tras esta disposición, que es la más elevada realizada de una vez desde 2012, el Fondo de Reserva alcanza los 15.915 millones de euros a 1 de diciembre, el 1,48% del PIB del año 2015, aunque el valor de mercado es de 16.109 millones de euros, un 1,50% del PIB.
Desde 2012 el Gobierno ha dispuesto periódicamente del Fondo de Reserva para hacer frente a las pagas extraordinarias de julio y diciembre. En total ha sacado más de 50.000 millones en cuatro años.
A este ritmo, se están cumpliendo las previsiones de la Autoridad Fiscal Independiente, que pronostica que para 2018 la hucha de las pensiones se queden sin fondos. Los expertos apuntan que la persistencia del déficit en la Seguridad Social erosionan a velocidad crucero el fondo por la pérdida de cotizantes, la caída de las cotizaciones por los bajos salarios y las tarifas planas impulsadas por el Gobierno para generar empleo. Esperan que el déficit se de la Seguridad Social supere los 15.000 millones, como ya ocurrió el año pasado.