
El ministro alemán de Asuntos Exteriores, Frank-Walter Steinmeier, mostró sus dudas sobre las posibilidades de que la UE y EEUU alcancen un acuerdo sobre el tratado de libre comercio (TTIP) antes de fin de año y admitió que se está "muy lejos" del pacto consensuado con Canadá.
Steinmeier cuestionó los avances en las negociaciones después de que el fin de semana el vicecanciller y ministro de Economía, el también socialdemócrata, Sigmar Gabriel, diera por fracasadas "de facto" las negociaciones, mientras que Francia anunció que va a pedir formalmente a sus socios europeos a finales de septiembre el fin "puro, simple y definitivo" de las conversaciones.
"No debemos engañarnos; en lo que respecta a estándares y procedimientos estamos todavía muy lejos de los estándares fijados en el CETA (el acuerdo comercial entre la UE y Canadá)", manifestó Steinmeier en una intervención ante el cuerpo diplomático alemán reunido en Berlín y representantes del mundo económico.
En este contexto, no quiso aventurar si será posible cerrar nuevos puntos de acuerdo antes de fin de año o antes de las elecciones estadounidenses de noviembre, donde ambos candidatos, recordó, han mostrado su escepticismo ante el TTIP.
Para el jefe de la diplomacia alemana, el ejemplo para ese tratado con EEUU es el CETA, "probablemente el mejor acuerdo" comercial negociado por la Unión Europea.
En una entrevista a la emisora de radio RMC, el secretario de Estado del Comercio Exterior, Matthias Fekl, avanzó que Francia va a pedir que se suspendan las negociaciones con EEUU porque desde el comienzo esas conversaciones transatlánticas se han llevado a cabo "con opacidad" y han generado "mucha desconfianza y miedo".
Según precisó, él mismo concretará la demanda francesa en el encuentro de responsables del Comercio Exterior de la Unión Europea (UE) programado a finales de septiembre en Bratislava.