Economía

Francia pedirá que se paralice la negociación del tratado de libre comercio con EEUU

  • Alemania se pronuncia en esta línea y asume las dificultades y ...
  • ... la CE confirma que las negociaciones se cerrarán este año

El Gobierno francés pedirá en septiembre dar por terminadas las negociaciones sobre el tratado transatlántico de libre comercio con Estados Unidos, conocido como TTIP, sumándose así a las voces que desde Alemania han reclamado el fin de las conversaciones, según ha afirmado el ministro galo de Comercio, Matthias Fekl.

"Francia exige el fin de las negociaciones sobre el TTIP", ha indicado el ministro francés a través de su cuenta oficial en Twitter, después de declarar en una entrevista con la emisora RMC Radio que las actuales conversaciones sobre el tratado deben interrumpirse para retomarlas desde el principio.

"Debería haber un final absolutamente inequívoco para que podamos reiniciarlas sobre una buena base", declaró Fekl a la emisora francesa, subrayando que "ya no existe apoyo político de Francia para las negociaciones.

En este sentido, el ministro galo ha criticado que "los americanos no ofrecen nada salvo migajas", lamentando que esta conducta "no es propia de negociaciones entre aliados".

De este modo, Francia secunda la postura mostrada el pasado fin de semana por el vicecanciller de Alemania, Sigmar Gabriel, quien señaló que las negociaciones entre la UE y los Estados Unidos han fracasado. Precisamente hoy, el ministro de Asuntos Exteriores ha asumido también la dificultad de avanzar en las negociaciones.

Bruselas confirma su voluntad de seguir

En cualquier caso, la CE asegura que está preparada para concluir a finales de este año las negociaciones del TTIP, aunque reiteró que la Unión Europea no sacrificará en aras de este tratado ni la diversidad cultural europea ni estándares sociales, sanitarios, de seguridad o de protección de datos.

"La Comisión está negociando este acuerdo sobre la base del mandato unánime que los Estados miembros nos dieron en 2013. Pero merece la pena mencionar que, a pesar de que las conversaciones toman tiempo, la pelota está rodando y la Comisión está progresando continuamente en las negociaciones en marcha", apuntó el portavoz del Ejecutivo comunitario, Margaritis Schinas. 

Así, el portavoz de la Comisión ha afirmado que Bruselas "está preparada para finalizar el acuerdo a finales de año, antes de recordar que el presidente del Ejecutivo comunitario, Jean-Claude Juncker, ha asegurado que "la Comisión no sacrificará los estándares de seguridad, de salud, sociales y de protección de datos", así como la diversidad cultural europea.

Además, Schinas ha destacado que durante el último Consejo europeo, Juncker preguntó "uno a uno" a los líderes europeos si consideraban que la Unión Europea debía seguir negociando con Estados Unidos. "La Comisión recibió un nuevo mandato para concluir las negociaciones", ha explicado, antes de asegurar que en ese momento no se percibió "una falta de apoyo".

En cualquier caso, el Ejecutivo comunitario ha resaltado que las conversaciones se encuentran en una etapa "crucial", con propuestas en "casi todos los capítulos sobre la mesa, a la vez que ha apuntado que los ministros responsables de la cartera de Comercio de los Estados miembros tendrán la oportunidad de debatir sobre las negociaciones del TTIP en el Consejo informal de Bratislava el próximo 22 de septiembre.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky