Economía

Las cinco cifras más llamativas del día

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela.

Las cifras y los datos ayudan a contextualizar y entender muchas de las noticias que se conocen cada día. En elEconomista.es recopilamos algunas de las más destacadas de este jueves 14 de julio.

160.000 preferentistas

Bankia ha devuelto su inversión durante los tres últimos años a más de 160.000 personas que invirtieron en instrumentos híbridos, principalmente participaciones preferentes emitidas por las cajas de ahorros.

597 millones

El cartel de empresas que se repartía contratos de suministros de desvíos ferroviarios para la construcción de líneas de Alta Velocidad se hizo con pedidos por un importe total de 597 millones de euros durante los quince años en los que mantuvieron su alianza (entre 1999 y 2014), el 89% de todos los licitados en dicho periodo.

2.300 tiendas

Steinhoff International, propietaria de 2.300 tiendas de muebles y todo tipo de menaje para el hogar, se ha hecho con el control de la cadena de distribución low-cost Poundland, por la que pagará 597 millones de libras.

41%

El 41% del tráfico de Aena está ya en manos de cuatro aerolíneas de bajo coste: Ryanair, Vueling, easyJet e Iberia Express, que son las que más han crecido en los últimos años. Con respecto al primer semestre de 2014, cuando se inició el boom turístico, en número de pasajeros que se ha bajado o ha subido a un avión operado por alguna de estas cuatro low cost tras cruzar el arco de metal de alguno de los aeropuertos de Aena ha subido un 24%.

253 coches

La crisis económica que sufre Venezuela sigue haciendo mella en sus ciudadanos. Los últimos datos de consumo al por menor muestran que en mayo sólo se vendieron 253 coches en un país que tiene 30 millones de habitantes. Este dato supone un desplome del 83,5% en términos interanuales.

Relacionados

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky