Economía

Radiografía de los salarios en España: un trabajador indefinido cobra 9.000 euros más al año que uno temporal

Dreamstime

El salario bruto medio anual en España fue de 22.858,17 euros por trabajador en 2014, el 0,7% más que el año anterior, según la encuesta cuatrienal de estructura salarial del INE. Dentro de este obtuso dato se han dado ciertas diferencias. Por ejemplo: ¿cobra lo mismo un indefinido que un temporal?, ¿recibe igual cuantía una mujer y un hombre?...

En el caso de los tipos de contratos, el INE diferencia entre indefinidos y temporales. En esta distinción se puede observar una diferencia que supera los 9.000 euros, es decir, un trabajador con contrato indefinido cobró unos 24.746,47 euros. mientras que un empleado con un contrato de duración determinada recibió un salario de 15.680,55 euros. En cualquier caso, existen más disparidades...

- En términos de género, la ganancia media de los hombres (25.727,24 euros) fue mayor que la de las mujeres (19.744,82 euros), lo que supone un crecimiento anual del 0,2% y del 1,2% respecto a 2013. Por lo tanto, el salario promedio anual femenino en 2014 fue el 76,7% del masculino.

- Por tipo de jornada, el salario medio anual de los trabajadores a tiempo completo en 2014 fue de 26.965,35 euros, el 2,4% más que en 2013, mientras que el de los trabajadores a tiempo parcial cayó el 2,6 % hasta los 9.794,79 euros.

Además, el número de hombres y mujeres a tiempo completo fue muy similar para salarios inferiores a 16.000 euros, aunque, a partir de esa cantidad, el número de hombres fue siempre superior al de mujeres.

- ¿Que comunidades tienen los sueldos más altos? Los salarios más elevados en 2014 correspondieron al País Vasco (27.786,57 euros anuales por trabajador), Madrid (26.570,35 euros) y Navarra (24.700,78 euros). 

- ¿Y los más bajos? Extremadura (19.180,57 euros), Canarias (19.436,48) y Galicia (20.195,89) presentaron los salarios más bajos.

- ¿Cuáles son los sectores que pagan más? La actividad económica que tuvo el mayor salario medio anual en 2014 fue suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado, con 51.034,67 euros por trabajador, seguida de actividades financieras y de seguros, con 40.696,06 euros.

- ¿Y los que menos? Hostelería y actividades administrativas y servicios auxiliares tuvieron los salarios medios anuales más bajos, con 13.636,04 y 15.766,08 euros, respectivamente.

- ¿Qué puestos están mejor pagados? Por ocupación, en 2014 destacaron las ganancias anuales de directores y gerentes, cuyo salario medio fue de 52.512,99 euros, frente a los 12.199,99 euros de los trabajadores no cualificados en servicios (excepto transporte).

- ¿Y los que menos? Los trabajadores sin estudios o que no habían completado la Educación Primaria tuvieron una remuneración anual de 14.384,24 euros, muy inferior al salario anual de los licenciados universitarios, 35.493,89 euros.

- ¿De dónde son los trabajadores que más cobran? Los trabajadores con nacionalidad española y los que pertenecían a la Unión Europea (excluida España) presentaron los salarios medios anuales más elevados (23.237,94 euros para los nacionales y 20.328,00 euros para la UE), frente al salario de los latinoamericanos, 14.714,46 euros. 

El salario base fue el componente principal (el 67,8%) del sueldo medio mensual que, en cifras brutas, fue de 1.736,16 euros (1.946,46 para los varones y 1.507,96 para las mujeres).

Asimismo los complementos salariales representaron el 30,2%, mientras que las pagas extraordinarias y los pagos por horas extraordinarias tuvieron una importancia menor. El salario neto mensual fue de 1.356,88 euros (1.502,08 en el caso de los varones y 1.199,32 euros en el de las mujeres).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky