Economía

Efectos inmediatos del Brexit en España: castigo al consumo y a la vivienda

  • En España hay unos 300.000 jubilados británicos viviendo de forma oficial
Imagen: Getty.

Los efectos del Brexit sobre la economía española a medio plazo pueden ser importantes, pero hasta que no se aclare cómo será la nueva relación entre el Reino Unido y la UE resulta complejo realizar un análisis certero. Sin embargo, los efectos más corto-placistas se verán de forma inminente. De momento, Wall Street reduce sus previsiones de avance para España en 2017.

El desplome de la libra puede afectar de forma considerable a las decisiones de consumo de los turistas británicos que decidan pasar sus vacaciones en España y de los miles de jubilados de las islas que verán cómo sus pensiones denominadas en libras comprarán menos bienes y servicios españoles denominados en euros. Además, Osborne incide en que habrá una subida de impuestos como consecuencia del Brexit. 

Pese a que la libra recupera hoy parte del terreno perdido, la divisa británica se ha desplomado frente al euro más de un 15% desde finales de 2015, cuando se necesitaban 1,42 euros para comprar una libra.

Como explica Raymond Torres, economista en Funcas, "la depreciación de la libra tendrá un impacto inmediato sobre el turismo, motor importante de la recuperación".

Este experto explica que cada año unos 15 millones de turistas británicos vienen a pasar las vacaciones a España y gastan de forma agregada 13.000 millones de euros: "Ahora dispondrán de un presupuesto reducido, lo cual repercutirá a la vez sobre el número de turistas y lo que se gastan". 

La importancia de la libra

La fortaleza de la libra sobre el euro es relevante para los turistas británicos a la hora de consumir en España. En noviembre, cuando la libra marcó máximos de los últimos años frente al euro, el gasto por día del turista británico se disparó en España hasta los 111 euros al día, la cantidad más alta de los últimos meses. 

Por otro lado, los pensionistas van a sufrir en sus carnes un proceso similar, verán cómo cae su poder adquisitivo por la depreciación de la libra. Además, "su permanencia dependerá de las decisiones que tome el nuevo gobierno británico en materia de seguridad social y de los acuerdos a los que llegue con la UE en esta materia", explica Torres en el blog de Funcas. 

Por último, este experto cree que también se verá afectado el mercado de la vivienda: "Los inversores británicos representan más de la quinta parte de la compra de vivienda por parte de extranjeros. Y ocupan un lugar destacado de inversión directa en España". 

Además, la inversión británica en vivienda suele concentrarse en determinadas zonas de la geografía nacional que podrían verse especialmente afectadas por este desplome de la libra, que encarecerá en términos relativos el precio de la vivienda española para los británicos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky