Economía

El Gobierno convoca las oposiciones para 2.867 plazas de funcionarios del Estado

  • UGT critica que se convoque la selección a tres días de las elecciones
Dreamstime

El Gobierno ha formalizado la convocatoria de los procesos selectivos para el ingreso a los cuerpos de la Administración General del Estado (AGE). Estos procesos cubrirán 2.867 plazas del total aprobado el pasado mes de marzo. 2.617 pertenecen al sistema general y 250 forman parte del cupo de reserva por discapacidad. Consulte aquí la convocatoria publicada en el BOE. 

Ante ello, UGT ha denunciado el uso "desvergonzado" que a su juicio hace el Gobierno de las administraciones al publicar los procesos selectivos de funcionarios de la Administración General del Estado a tres días de las elecciones generales para ganarse "el favor" de dos millones de empleados públicos.

La Federación de Empleados y Empleadas de los Servicios Públicos (FeSP) de UGT ha insistido en que esta oferta es "claramente insuficiente", sobre todo cuando la AGE ha sufrido una "disminución" de su plantilla del 10,92%, con 25.639 empleos públicos perdidos, y ha pasado de 234.685 a 209.046 empleados públicos.

El sindicato recuerda que "no es la primera vez que el Gobierno conservador realiza este tipo de maniobras para tratar de ganarse el favor de los más de dos millones de empleados públicos del Estado".

Asimismo, UGT recuerda que, con la vista puesta en el proceso electoral de diciembre, el Ejecutivo de Mariano Rajoy anunció en septiembre de 2015 la devolución de parte de la paga extra y los moscosos que "ellos mismos suprimieron". El ingreso en nómina de la extra y las convocatorias de ofertas públicas de empleo "también han coincidido con la proximidad de elecciones".

Por ello, UGT ha emplazado al Gobierno "en numerosas ocasiones" a que comience a trabajar en un Plan de Ordenación de Recursos Humanos que rejuvenezca y redimensione las actuales plantillas de la AGE, con el objeto de garantizar la prestación de los servicios públicos.

"Este plan debe estar concebido para lograr una Administración General del Estado más eficiente y no para sacar réditos electorales", señala.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky