Economía

Felipe VI: "elEconomista ocupa un lugar destacado en la difusión en español como segundo portal económico mundial"

  • "Debemos alabar que el joven elEconomista sea ya un referente"

elEconomista ha celebrado sus 10 años de innovación periodística y para conmemorar el décimo aniversario ha organizado este miércoles un almuerzo que ha sido presidido por Sus Majestades los Reyes Don Felipe y Doña Letizia en el Hotel Villa Magna de Madrid. El Rey ha destacado el papel que ocupa elEconomista como medio económico de difusión global.

El acto, contó con la presencia de importantes representantes del mundo de la política, como la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, o la ministra de Fomento, Ana Pastor. También acudieron otros representantes de algunos de los principales partidos políticos: por parte del PP, su vicesecretario de Comunicación, Pablo Casado; del PSOE, el diputado de la Asamblea de Madrid y exministro de Educación, Ángel Gabilondo, así como el diputado de Ciudadanos, Francisco de la Torre. El almuerzo también contó con la presencia del presidente de Tribunal Constitucional, Francisco Pérez de los Cobos, así como importantes personalidades del mundo empresarial y de los medios de comunicación.

Durante el discurso previo al almuerzo, su majestad el Rey Felipe VI destacó como elEconomista "ha sido capaz en tan poco tiempo de lograr constituirse y consolidarse como un referente del periodismo económico en España y en distintos países de Iberoamérica". Además el Monarca quiso destacar la visión de futuro de los fundadores de la cabecera, que supieron tener en cuenta hace diez años el nuevo entorno económico mundial, "en el que todavía no asomaba la crisis", y la "necesidad de contar con las nuevas tecnologías", que ya obligaba a la prensa escrita a "repensar su modelo de futuro", subrayó Felipe VI.

El Rey destacó especialmente la internacionalización llevada a cabo por elEconomista en América Latina, que ha contribuido "a la mayor conexión y cercanía entre el continente americano y España y al objetivo de impulsar la actividad e internacionalización de nuestras empresas a ambos lados del Atlántico".

El presidente de editorial Ecoprensa, Alfonso de Salas, quiso poner el alza el "progreso logrado en las últimas décadas". Además, recordó el relevante papel de la monarquía en todos esos años como garantía de prosperidad y estabilidad. En referencia a la coyuntura actual, De Salas destacó el esfuerzo llevado a cabo por los empresarios de este país para superar la crisis económica y recordó a la clase política que debe cumplir con la tarea que les han encomendado los ciudadanos, es decir, la formación de un Gobierno estable.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky