Economía

Rivera rebajará el IRPF a todas las rentas en la segunda parte de la legislatura

  • El presidente de Ciudadanos acusa a Rajoy de ser "podemita" con sus cheques
Albert Rivera, durante El Ágora de elEconomista y EY. Nacho Martín

El candidato a la Presidencia del Gobierno de Ciudadanos, Albert Rivera, apuesta por concentrar el esfuerzo presupuestario en los dos primeros años de la próxima legislatura para poder bajar impuestos en la segunda mitad.

Así lo confirmó esta mañana durante su intervención en El Ágora de elEconomista y EY, en la que criticó las propuestas del PP de Mariano Rajoy, al que calificó de "podemita" por prometer bajadas de impuestos inmediatas y regalar "cheques-bebé y cheques de AVE frente a un agujero de 10.000 millones".

Para Rivera, "la propuesta de Rajoy es inviable, los impuestos solo se pueden bajar si se hacen reformas, no aumentando el agujero de la Seguridad Social", criticó. Frente a ello, defendió los cálculos de Ciudadanos, que permitirán bajar el IRPF "en la segunda parte de la legislatura" a todas las rentas. En este punto, el presidente de la formación naranja aseguró que el tipo máximo aplicable será del 44%, "y no del 56% como sucede en algunos puntos de España".

Novedades del programa económico

Rivera avanzó algunas de las medidas que detallarán en la presentación de la memoria económica del partido, un documento que "matiza" el programa electoral de cara el 26-J, que básicamente será el mismo que el de diciembre, pero adaptándolo "al agujero de 10.000 millones del PP que ellos mismos no tienen en cuenta", señaló Rivera. Las promesas, dijo, no tiene sentido "si no explicamos qué se va a hacer y cómo se paga".

Si la formación consigue entrar en el futuro Gobierno, pretende convencer a Europa para obtener más margen para cumplir el déficit con un plan de ahorro de 2.500 millones de euros el primer año de Gobierno y 6.000 millones el segundo.

En ese sentido, el presidente de Ciudadanos explicó que parte vendrá de suprimir duplicidades políticas. Mantiene por tanto su plan de eliminar las diputaciones y poner en marcha una reforma de las Administraciones Públicas con las que calculan un ahorro de 5.000 millones de euros, 1.000 millones sólo en el primer año.

Además, un plan contra el fraude fiscal con el que pretende recaudar 20.000 millones de euros en cuatro años que pasa por "castigar a los defraudadores y premiar al que cumpla". Así, el objetivo de Rivera es que aquellos que se beneficiaron de la amnistía fiscal del PP, paguen un 10% de la cantidad que afloraron al fisco, y no un 3% como hasta ahora. "Así recuperaríamos 2.800 millones más", aseveró. Respecto a las empresas, Rivera propone mantener el tipo de Sociedades como está, pero eliminando determinadas exenciones a las que solo se pueden acoger las grandes empresas.

Críticas a la "pinza"

Respecto a la intervención más política, Rivera siguió con su discurso de guante blanco respecto al líder del PSOE, Pedro Sánchez, y criticó la "pinza" que están llevando a cabo Pablo Iglesias y Mariano Rajoy, Podemos y PP. "Polarizan la campaña para impedir un Gobierno reformista, pero estoy convencido de que la solución para España llegará desde la moderación, como así ha sucedido desde la Transición", aseguró.

Rivera señaló que España "no se merece importar modelos como el griego o el venezolano", que son los que Podemos "quieren traer aquí". "Debemos fijarnos en los mejores", aseveró, refiriéndose a Barack Obama o a Manuel Valls y contraponiéndoles al propio Iglesias, a Donald Trump, a Marine Le Pen o a Alexis Tsipras. "Los populistas y los separatistas aprovechan los momentos de dolor de las personas para sacar réditos políticos", remachó.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky