Economía

El Gobierno no pagará las pensiones con impuestos y el PSOE avisa de que el fondo se agotará en dos años y medio

La vicepresidenta del Gobierno en funciones, Soraya Sáenz de Santamaría, ha rechazado la propuesta socialista de subir impuestos para financiar las pensiones porque considera que creando empleo no sería necesario recurrir a una medida de esta naturaleza.

Además, ha advertido de que el modelo que propone el PSOE "puede dañar el crecimiento y el empleo" y requeriría que cada año se subieran en unos 3.500 millones de euros los impuestos para poder pagar las pensiones que entran en el sistema anualmente.

"Los ingresos que quiere recaudar el PSOE, unos 3.500 millones, sólo cubrirían un año las pensiones. Habría que subir los impuestos todos los años en 3.500 millones para poder pagar las pensiones de los que entran", ha explicado.

La vicepresidenta del Gobierno ha insistido en que el modelo del PP hace innecesario elevar los impuestos para financiar las pensiones, pues se fundamenta en la creación de empleo. "Lo que tenemos que hacer es seguir generando empleo para elevar los ingresos por cotizaciones (...) Si se hace bien y se llega a los 20 millones de ocupados, no hay que subir impuestos", ha apuntado.

Sáenz de Santamaría ha subrayado que en 2011, con el Gobierno del PSOE, se destruían tres empleos por cada nueva pensión, mientras que con el Ejecutivo del PP se crean cinco empleos por cada nuevo pensionista.

Déficit de 15.000 millones

Por su parte, el exministro de Trabajo y Seguridad Social por el PSOE, Valeriano Gómez, ha asegurado que el sistema de pensiones español tiene un déficit anual de 15.000 millones de euros y el fondo de reserva se agotará en un periodo inferior a dos años y medio.

Gómez se ha reunido hoy con pensionistas y asociaciones de jubilados de Segovia para analizar el presente y el futuro del sistema público de pensiones y para proponer la búsqueda de nuevos recursos en el sistema tributario que puedan mantener este tipo de rentas.

Gómez ha defendido que "se trata de conseguir una renta progresiva donde aporten más los que más tienen" y ha fijado como objetivo buscar una financiación que "no descanse solo en la cotización de los trabajadores y que no eleve la base, ya que hay mucho desempleo y de lo que se trata es de incorporar trabajadores al mercado laboral".

Para el PSOE el sistema de pensiones español "es viable, ya que ha sido capaz de dar a lo largo de decenas de años una pensión razonable al conjunto de los ciudadanos".

Sin embargo, ante la situación económica y laboral que presenta España se hace necesario "establecer un sistema de financiación complementario que garantice las condiciones de vida de 10 millones de pensionistas que en 25 o 30 años aumentarán hasta los 16 o 17 millones".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky