
Comer de menú es todo un clásico en España: tres primeros y tres segundos a elegir, pan, postre o café. El coste medio de ese menú es de 11,64 euros, según un estudio de campo realizado por la revista Papel.
El citado medio habla de márgenes de ganancia reducidos en esa típica propuesta gastronómica española que es el menú, de productos más rentables -como las cremas, aguas y refrescos- y de menos rentables -como el pescado-. Cita también cómo la crisis ha golpeado al sector: "La caída de la construcción y la subida tributaria qie impuso el ministro Montoro sobre los cheques de comida empleados por muchas empresas" ha puesto difícil la subsistencia de muchos establecimientos.
Papel también revela que la media de menús más caros de España se puede encontrar en Soria y Lleida, mientras que los más económicos se hallan en Melilla y Guadalajara. El porqué de que la media más elevada se dé en dos provincias pequeñas lo atribuyen en la revista al hecho de que son menús para turistas o celebraciones, dado que por el tamaño de las citadas ciudadas son pocos los ciudadanos que comen a diario fuera de su domicilio. Al mismo tiempo, dicen que esos menús están elaborados con platos típicos de la tierra y con productos de mayor calidad.