
Muchos contratos pero de corta duración. Ésa parece ser la seña de identidad de muchos de los trabajadores que lograron un empleo a lo largo de 2015. Según los datos del Ministerio de Empleo, de los 18,57 millones de contratos firmados a lo largo del año 2015, un 24,7%, más de 4,5 millones, tuvieron una duración de 7 días o menos. Si se suman los que duraron hasta un mes, la cifra absoluta se eleva hasta los 7 millones de convenios, lo que supone que el 37% del total de contratos duraron como máximo un mes.
Y es que, a pesar de que el empleo repuntó en 2015, conseguir un contrato fijo siguió siendo igual de complicado que en el resto de años de la crisis, con un matiz: ahora se firman muchos más contratos, aunque más cortos. De hecho, frente al año 2010, se observa un incremento del 28,8% en el número de contratos firmados, pero una caída del 17% de la duración media de los mismos. Según los datos de Empleo, la duración bajó de los 64,63 días en 2010 a los 53,39 días en 2015.
Además, las medidas del Gobierno para animar la contratación indefinida apenas se notaron en el saldo final. En 2015, se firmaron 1,5 millones de contratos indefinidos, lo que supone algo más de un 8% del total. Este porcentaje mejoraba ligeramente las cifras de los años anteriores (que solían quedarse por debajo del 8%).
Indefinido y a tiempo completo
No obstante, en 2015 se produjo un importante incremento de la contratación indefinida a tiempo parcial. Según los datos de Empleo, el pasado ejercicio se firmaron 642.000 contratos indefinidos a tiempo parcial, lo que supone un incremento del 9% respecto a 2014 y un 50% más de los que se firmaban en el ejercicio 2011.
Pero esta profusión del empleo a tiempo parcial ha hecho que conseguir un trabajo de máxima calidad (indefinido a tiempo completo) ha seguido siendo igual de difícil que en los años anteriores. Sólo el 4,66%, menos de uno de cada veinte firmados, se podría considerar de máxima calidad.
De hecho, las dos figuras más frecuentes en cuanto a contratación en 2015 fueron por obra o servicio, con 7,3 millones, y eventuales, con más de 7,7 millones. También los interinos (1,58 millones) superan en número a los indefinidos.