Economía

¿Qué recuperación? Ocho de cada diez españoles consideran que la crisis aún no ha pasado

  • Los catalanes, aún más pesimistas respecto a la situación económica

El 82% de los españoles consideran que la crisis de la economía española aún no se ha superado y, no solo eso, un 32% piensan que su situación personal en 2015 es peor que en 2014. Estas son las principales conclusiones de una encuesta de la consultora de investigación e innovación, nPeople para elEconomista que pregunta a los españoles por su percepción de la coyuntura económica. La recuperación no llega a los bolsillos: la renta de los trabajadores está al nivel de 2007.

Una frase del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, sobrevuela cualquier estudio en este sentido "2015 será el año del despegue definitivo de la economía". El vaticinio, pronunciado en diciembre de 2014, contaba con el respaldo de un PIB creciente (encadena ahora ocho trimestres consecutivos en positivo) y los vientos de cola que suponían los bajos precios del petróleo y la debilidad del euro frente al dólar. Sin embargo otros fenómenos, como la bajada de las rentas y una tasa de paro persistentemente alta, han alejado esa recuperación de la ciudadanía.

Ante la pregunta ¿Considera que España ha superado la crisis económica? El 72,4% de los encuestados por nPeople responde con un tajante "No, no se ha superado", mientras que un 9,2% adicional entiende que "hay que esperar". De otro lado, un 13,8% de los encuestados responde que "Eso parece" aunque con "peros" mientras que los convencidos de que la recuperación es un hecho representan solo el 4,7% de los encuestados. En suma, quienes creen en la superación de la crisis son el 18% frente a un 82% que no lo hace. Si se centra el foco en Cataluña, el porcentaje de encuestados que consideran que la crisis no está superada asciende hasta el 86%.

Una peor situación personal

"Su situación económica respecto al año pasado es...", propone en segundo lugar el estudio de nPeople, a lo que el 32% responde "peor", frente a un 20% que la considera "mejor" y un 48% que no encuentra diferencia. En Cataluña, de nuevo, la perspectiva es algo más negativa, con un 37% de los encuestados que, respecto a 2014, consideran "peor" su situación económica.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky